Es falso que hayan condenado a la horca en Catar a dos gays mexicanos por besarse en público
Es falso que el gobierno de Catar haya condenado a la horca a una pareja gay por besarse en público en ese país (donde las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales), como asegura un video que recibimos en el chatbot de elDetector.
No hay información oficial en las webs o redes sociales oficiales de Catar, ni en las de México, sobre la supuesta decisión de ejecutar a estas dos personas; varias de las afirmaciones que se hacen en la grabación carecen de fundamento; los cortes de video pertenecen a series televisivas y una búsqueda del origen de la grabación revela que procede de una cuenta satírica (humorística) en Facebook.
Además, como recuerda el equipo de Verificador, de Perú, y de Animal Político , de México, miembros ambos como elDetector de la Red Internacional de Verificadores (IFCN, en inglés), la pena de muerte en Catar por ser gay no está contemplada. Sí la de cárcel.
Perfil humorístico
En varios momentos de la grabación puede verse el logo del Mundial Qatar 2022 e incluso se puede escuchar cómo dicen que en ese país se está celebrando el torneo, por lo que podemos acotar la investigación a los últimos 30 días que es cuando se ha estado jugando la competición.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Así, en una búsqueda en Google con las palabras clave "qatar ahorca gays mexicanos”, acotada a los últimos 30 días, encontramos el video analizado en el canal de YouTube de nombre “Suavesuave suavecito”. Esta cuenta tiene más de 440,000 seguidores y titula el clip “Condenan A LA HORCA a mexicanos GAYS en Qatar por BESARSE en público”. Lo publicaron el 24 de noviembre de 2022.
En la sección de información del canal, “Suavesuave suavecito” se presenta como una página enfocada “al contenido de sátira, el 90% de nuestro material es creado con la finalidad de mostrar un lado gracioso de situaciones cotidianas, principalmente políticas, que no necesariamente corresponden a la realidad”.
Ni información oficial, ni protestas de grupos LGBTQ, ni cobertura periodística
La decisión de ejecutar a dos mexicanos gays durante el Mundial de fútbol, uno de los eventos deportivos más seguidos en el planeta, habría generado comunicados oficiales, coberturas mediáticas y protestas de los colectivos que defienden los derechos LGBTQ. Sin embargo, no hay nada de eso.
Una búsqueda en las cuentas oficiales de la Secretaría de Exteriores mexicana y de su homólogo catarí no da resultados en los que se hable sobre esta supuesta ejecución.
En el video, en un momento determinado, se dice que “el presidente de México, el honorable señor [Andrés Manuel] Lopez Obrador, ha intentado detener la ejecución”. Una búsqueda en Google con las palabras clave "López Obrador ejecución gays mexicanos qatar”, centrada en el último mes, no da resultados al respecto.
En otro punto de la grabación se indica que Catar condenó “sin pensarlo” a los dos mexicanos y que esta supuesta decisión desató “una ola de protestas de derechos humanos y comunidad LGTB” a “nivel internacional para impedir la ejecución”.
Una búsqueda en Google sobre estas supuestas protestas en los últimos 30 días no da ningún resultado.
En el video se dice también que estas personas serían teóricamente ahorcadas “este domingo” en “una plaza pública y ante las cámaras de miles de noticieros a nivel mundial”.
Otra búsqueda en Google sobre informaciones en medios internacionales de una ejecución en la horca a dos gays en Catar, acotados los resultados al último mes, tampoco da ningún resultado.
Recordemos que todo esto habría pasado durante la celebración del Mundial Qatar 2022, evento que es cubierto por cientos de medios de comunicación y que se sigue en todo el planeta.
Montaje con imágenes de series y fotos antiguas
Otro elemento que hace dudar sobre lo que se dice en el video son las imágenes que lo componen. Al comienzo vemos, en la parte izquierda, un hombre con un pasamontañas negro sosteniendo una cuerda con el nudo de la horca hecho. Sobre su hombro derecho se aprecia una bandera con los colores del arcoíris representativos del movimiento LGBTQ. En la imagen de la derecha dos hombres se besan. Uno de ellos lleva la barba pintada de diferentes colores.
Al utilizar la búsqueda inversa de imágenes en Google con una captura de ese fragmento del video conseguimos varios resultados basados en la imagen del hombre con el pasamontañas. Una de ellas ilustra una información de 2016 sobre ejecuciones en Irán.
Al hacer lo mismo con la otra imagen de la composición, la de los dos hombres besándose, pero en el buscador Yandex, vemos que está sacada de la serie Sense 8. Los protagonistas de esta instantánea son dos actores, uno español y el otro mexicano, que dan vida a una relación gay (foto 6 del enlace).
En un momento del video también aparece una grabación del expresidente estadounidense Donald Trump, a quien no se hace alusión en ningún momento en el audio.
Conclusión
Es falso que el gobierno de Catar haya condenado a la horca a dos gays mexicanos por besarse en público en ese país, como asegura un video en redes sociales. Al buscar el origen del video encontramos que sale de una cuenta de YouTube que se califica como “satírica”. Además, como ya explicaron desde el Verificador y Animal Político, en Catar ser gay no está penado con la muerte, sino con cárcel. Al indagar en los organismos oficiales cataríes y mexicanos no encontramos ninguna alusión a esta supuesta ejecución. Tampoco hay noticias sobre la supuesta condena a la horca en los medios internacionales, ni protestas registradas por parte de las organizaciones que defienden los derechos del colectivo LGBTQ, que usualmente denuncian este tipo de actos. Además, el video analizado está compuesto por fotos y clips sacados de series de televisión o antiguos. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector .
Fuentes
Univision Noticias . Discriminación, opacidad y corrupción: seis hechos que han marcado el mundial de Catar como uno de los más polémicos. 19 de noviembre de 2022.
Google. Búsqueda, acotada a los últimos 30 días, con las palabras clave “qatar ahorca gays mexicanos”. Consultado el 15 de diciembre de 2022.
Google. Búsqueda, acotada a los últimos 30 días, con las con las palabras clave “López Obrador ejecución gays mexicanos qatar”. Consultado el 15 de diciembre de 2022.
Google. Búsqueda, acotada a los últimos 30 días, con las con las palabras clave “protestas ejecucion mexicanos gays qatar”. Consultado el 15 de diciembre de 2022.
Google. Búsqueda de noticias, acotada a los últimos 30 días, con las con las palabras clave “protestas ejecucion mexicanos gays qatar”. Consultado el 15 de diciembre de 2022.
Google. Búsqueda inversa de imágenes. Consultado el 14 de diciembre de 2022.
Yandex. Búsqueda inversa de imágenes. Consultado el 14 de diciembre de 2022.
Twitter. Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar. Consultado el 14 de diciembre de 2022.
Twitter. Embajada de México en Catar. Consultado el 14 de diciembre de 2022.
Twitter. Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Consultado el 14 de diciembre de 2022
YouTube. Cuenta de “Suavesuave suavecito”. 24 de noviembre de 2022.
YouTube. Cuenta de “Suavesuave suavecito”. Información sobre el canal. Consultado el 14 de diciembre de 2022.
DW. La ONU constata un "asombroso aumento" de las ejecuciones en Irán (en inglés). 3 de octubre de 2016.
Twitter. Cuenta de @arthursyooneki. 3 de junio de 2018.
Revista Cinemanía. Así ha cambiado Miguel Ángel Silvestre hasta llegar a ‘La casa de papel’: narcotraficantes, amores LGTBI y demonios. 4 de agosto de 2021.
Verificador. No, en Qatar 2022 no se realizan ejecuciones públicas de personas de la comunidad LGBTI. 30 de noviembre de 2022.
Animal Político. Falso que en Catar se organizan ejecuciones públicas a homosexuales. 21 de noviembre de 2022.
Red Internacional de Verificadores (IFCN, en inglés). Firmantes del código de principios. Consultado el 14 de diciembre de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: