null: nullpx
Detector de Mentiras

Ni los bolsonaristas se robaron la Constitución original ni la foto de un 'chamán brasileño' fue tomada durante los asaltos en Brasilia

Verificamos dos desinformaciones que circulan en redes sociales tras los ataques a las sedes de poderes públicos de Brasil el 8 de enero de 2023.
Publicado 10 Ene 2023 – 04:36 PM EST | Actualizado 10 Ene 2023 – 04:41 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Ni los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro que asaltaron edificios de los poderes públicos de Brasil el 8 de enero de 2023 se robaron el original de la Constitución del país, ni la foto viral de un hombre disfrazado con cuernos y plumas con los colores de la bandera brasileña que está siendo difundida en redes sociales –junto a la del ‘ chamán de QAnon’ estadounidense– fue tomada durante los disturbios de este año.

En elDetector desmentimos estas dos desinformaciones que circulan en internet a raíz de la invasión de las instituciones brasileñas por parte de manifestantes inconformes con la derrota de Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022 y la reciente investidura de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


Foto del 'chamán brasileño' NO fue tomada durante asalto del 8 de enero

La imagen de un hombre con un tocado con cuernos y plumas, y la cara y el torso pintados con los colores de la bandera brasileña, está siendo compartida en redes sociales junto a la del 'chamán de QAnon', quien se hizo famoso durante el ataque al Capitolio estadounidense de 2021, para decir que en ese evento y en los asaltos a las instituciones brasileñas de 2023 se usó un “mismo guión”. Sin embargo, la primera foto ya había sido publicada en 2021 durante la celebración del día de la independencia de Brasil.

“Brasil también tiene su ‘maldito chamán’ en Brasilia, esto parece el mismo guión orquestado por la izquierda globalista para culpar a Bolsonaro y justificar una dictadura comunista”, dice un tuit que se ha hecho viral y en el que aparecen ambas fotografías.

Una búsqueda inversa de imagen en Google permitió a elDetector encontrar otro tuit publicado mucho antes, el 7 de septiembre de 2021 –día de la fiesta nacional de Brasil–, por el politólogo Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group, en el que aparece la misma imagen del 'chamán brasileño' que ahora está siendo compartida en redes como si hubiera sido tomada durante los hechos violentos del domingo 8 de enero de 2023.

El sitio de verificación BOOM también comprobó que la foto es de 2021 e identificó que fue tomada en Sao Paulo por el fotógrafo Guilherme Gandolfi.

Aunque la imagen del ‘chamán brasileño’ no sea de este año y esté siendo sacada de contexto, sí es cierto que existen paralelismos entre lo ocurrido en Brasil el 8 de enero de 2023 y la invasión al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Distintos medios de comunicación han trazado comparativas entre ambos sucesos.

Univision Noticias preparó un video en el que destaca entre las similitudes el momento en que ocurrieron los hechos (pocos meses después de que los candidatos apoyados por los manifestantes perdieran las elecciones y en medio de denuncias de fraude no sustentadas), que en ambos caso hubo “poderes asaltados” (el Capitolio en EEEU y el Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial en Brasil), que se registraron centenares de detenidos y que los manifestantes ejecutaron acciones parecidas (“ocuparon edificios, saquearon y causaron daños al mobiliario” y, además, “grabaron videos y se hicieron fotos en despachos institucionales”).

Entre las diferencias señala que, en el caso estadounidense, Donald Trump aún era presidente cuando ocurrió el ataque al Capitolio y, en el de Brasil, ya Bolsonaro estaba fuera del cargo. Además, marca divergencias en la forma en que el exmandatario brasileño se desligó de los ataques, mientras que Trump pidió a sus seguidores retirarse pero “recordar ese día para siempre”.

Otra similitud fue el papel de las redes sociales en la diseminación de los llamados a ejercer la violencia. En el marco del asalto a las instituciones en Brasilia también está siendo revisado ese papel, como ocurrió en el caso del ataque al Capitolio estadounidense –en el que incluso fueron suspendidas las cuentas en redes sociales del entonces presidente Trump.

En una comparativa, BBC Mundo destaca entre las diferencias “el papel de la Policía y el Ejército”. Según una columna del sitio de verificación brasileño Lupa, la policía actuó con “complacencia” ante el ataque haciéndolo “más grave” que lo ocurrido en Washington.

Es falso que los bolsonaristas robaran la Constitución brasileña original

En una grabación de 19 segundos con más de 360,000 reproducciones en Twitter se puede ver que una persona con la cara cubierta y el cuerpo envuelto en una bandera de Brasil, subida en un pedestal, sostiene lo que parece ser un libro del que se puede leer en su portada, en portugués, “Constitución” y una fecha, 1988.

El texto del tuit dice que “manifestantes bolsonaristas lograron robar el ejemplar original de la Constitución de Brasil”. Pero es una réplica y, por tanto, una afirmación falsa.

Así lo confirmó el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasilia, uno de los edificios asaltados por los manifestantes el pasado domingo 8 de enero, a la Agencia Lupa, miembro como elDetector de la Red Internacional de Verificadores de Datos (IFCN, en inglés).

El STF informó que el original de la Constitución de Brasil se encuentra bajo llave en el museo que tiene el organismo.

Conclusión

Es falso que la foto de un hombre que luce un tocado con cuernos y plumas con los colores de la bandera brasileña, que está siendo difundida en redes sociales junto a la del llamado ‘chamán de QAnon’ estadounidense, fue tomada durante los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia. La imagen fue captada en una manifestación en septiembre de 2021.También es falso que los bolsonaristas se robaron la Constitución brasileña original durante el asalto a las instituciones en Brasilia. El Supremo Tribunal Federal, uno de los edificios atacados, dijo a la Agencia Lupa que lo que muestran los manifestantes en imágenes difundidas en internet es una réplica de la carta magna. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Univision Noticias. Luiz Inácio Lula da Silva es juramentado como nuevo presidente de Brasil. Actualizado el 2 de enero de 2023.

Google. Búsqueda inversa de imagen. Realizada el 10 de enero de 2023.

Twitter de @ianbremmer. 7 de septiembre de 2021.

Supremo Tribunal Federal. Sepa más sobre el Museo del STF. Consultado el 10 de enero de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés