Una estudio reciente indica que la cafeína puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. La doctora Juanita Mora explica que en la investigación buscaron dos mutaciones genéticas, concluyendo que las personas con niveles altos de cafeína tenían un riesgo bajo de padecer estas enfermedades, desarrollar grasa corporal, pero también se evidenció mayor pérdida de peso.
De acuerdo a la Asociación Estadounidense del Corazón, alrededor del 90 por ciento de las personas que sufren paros cardíacos fuera de un hospital no sobreviven. algo que puede cambiar si al momento en el que este ocurra hay alguien que sepa cómo aplicar una “resucitación cardio pulmonar” o (CPR) una medida de emergencia que puede salvar vidas. Al respecto, vamos a conocer tanto importante información estas técnicas, como el testimonio de un sobreviviente de un paro cardiaco, que salvo la vida al recibir a tiempo una resucitación cardiopulmonar.
Aunque la edad es el principal factor de riesgo de varias enfermedades crónicas, no es un indicador fiable de la rapidez con la que el cuerpo se deteriorará. Existe una diferencia entre la edad cronológica (el número de años de vida) y la edad biológica (la capacidad física y funcional).
Así lo demuestran los resultados de un estudio realizado entre el 2009 y el 2020 por expertos de Harvard. La doctora Gloria Monsalve asegura que los datos arrojados por dicha investigación se pueden explicar debido a que los hispanos cuentan con más factores de riesgo, como la obesidad, la hipertensión y la diabetes, que otras poblaciones.
Al aumentar los estrógenos en la etapa de la menopausia aumenta la posibilidad de enfermedades cardiovasculares, pero ¿cuáles son las mujeres que están más en riesgo?, el médico Juan Vergara explica a detalle.
La Asociación Americana del Corazón lanza una nueva campaña donde buscan incentivar que la comunidad latina tenga una buena alimentación para reducir el riesgo de enfermedades.
Los calambres musculares, el hormigueo, dolores en extremidades bajas y la perdida de vello pueden ser síntomas de una mala circulación sanguínea. Dr. Juan recomendó a la audiencia de Despierta América el mejor Santo Remedio para combatir ese padecimiento.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Muchas personas acuden a terapia con la esperanza de suprimir la ansiedad de sus vidas. Pero ¿sería adaptativo y saludable dejar de sentirla? Lo que deseamos es no sentir ansiedad como consecuencia de pensamientos negativos, que pueden ser un repaso de algo que ya ha ocurrido o la anticipación de un futuro que nos preocupa.
Dormir bien y una buena alimentación no son suficientes para cuidar la salud de tu corazón. Emily Splichal, una experimentada podóloga, explica por qué los pies son clave para evitar enfermedades cardiovasculares y cómo puedes mantenerlos en forma.
Hay canciones que tienen el mismo ritmo que se necesita para realizar una reanimación o resucitación cardiopulmonar. Un doctor nos explica cómo podemos recordar y auxiliar a una persona que pueda estar teniendo un ataque al corazón.
Por más seguro que estés de que no sufres de hipertensión o presión arterial elevada, no te confíes. Una nueva investigación revela que demasiadas personas se equivocan al interpretar estos valores.
Consumir la marihuana en sus diferentes presentaciones tiene impactos en el organismo a corto y largo plazo, principalmente si se fuma, como explica el cardiólogo Jorge Bordenave. Señala que las sustancias que componen este producto aumentan la presión, las pulsaciones y la frecuencia cardiaca, además genera un trabajo forzado de los pulmones para purificar el aire del cuerpo, entre otros efectos para el cuerpo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, las mujeres hispanas desarrollan enfermedades cardiacas 10 años antes que las demás. La cardióloga Abbe Rosenbaum explica cuáles son los factores de riesgo y cómo podría prevenirse una enfermedad cardiovascular.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El Dr. Ricardo Bellera, Cardiologo de Modern Heart and Vascular Institute habla sobre cómo mantener una buena salud del corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Canciones como “Stayin’ Alive” o “La Macarena” han sido aprobadas por la Asociación Americana del Corazón como referencia para mantener el ritmo adecuado al realizar la reanimación cardiopulmonar o RCP, un conjunto de maniobras que se realizan cuando alguien ha dejado de respirar o su corazón se ha detenido.
Sacramento es una de las ciudades con mayor tasa de muertes por enfermedades cardíacas en California, por lo que es importante seguir algunos consejos para cuidar tu salud, tales como llevar un estilo de vida saludable o la importancia de aprender la técnica de resucitación cardiopulmonar (RCP).
La mayoría de los eventos cardiacos potencialmente mortales ocurren en el hogar, por lo que aprender a practicar RCP puede ser la diferencia entre una tragedia y una segunda oportunidad.
Margarita Pineiro era joven y saludable, pero todo cambió súbitamente una mañana en la que amaneció con un extraño malestar. En vez de descansar o esperar a que se le pasara, fue de inmediato al hospital. Esa decisión -y abogar por su salud ante los doctores- le salvó la vida. Con motivo del Mes del Corazón, aquí cuenta su historia.
Durante años Sonia Ríos vivió sin saberlo con una condición que hubiera podido matarla en cualquier momento, como le ocurrió a su padre que murió muy joven. Los médicos nunca dieron con la verdadera causa de su deterioro y llegó un punto en el que le dijeron que no había nada que hacer. Buscar una segunda opinión fue la clave de su recuperación. Su historia deja importantes lecciones.