Un dispositivo de Inteligencia Artificial es capaz de anticipar migrañas
Una empresa de tecnología creó un dispositivo con Inteligencia Artificial que podría cambiar para siempre la vida de las personas con migraña.
La migraña es un tipo de cefalea o dolor de cabeza muy intenso provocado por diferentes razones en pacientes con una alteración neurológica de casi todas las edades, pues ataca a personas de entre 10 y 45 años, principalmente.
Las causas de la migraña no están claras, pero algunos médicos piensan que se trata de casos de cerebros muy sensibles que se alteran con estímulos, como luces o sonidos, y desatan el dolor de cabeza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la migraña es una de las 20 enfermedades más incapacitantes que existen, pues las crisis de cefalea pueden durar desde 2 hasta 72 horas.
Una vez que los pacientes son diagnosticados con migraña, la enfermedad se puede controlar con medicamentos y se pueden detectar los estímulos que causan el dolor para prevenirlo.
En la mayoría de ocasiones, las crisis llegan por sorpresa y, una vez que inicia la cefalea, es complicado controlarla. Es por eso que es una enfermedad incapacitante, ya que puede ocurrir en cualquier lugar, sin avisar y con consecuencias graves externas al dolor.
Una empresa de tecnología biomédica desarrolló una pulsera con Inteligencia Artificial para anticipar las migrañas y que los pacientes puedan prevenirlas o detener sus actividades para enfrentar la crisis.
El dispositivo llamado Brainguard se conecta a las señales vitales de los pacientes; temperatura, ritmo cardíaco, ritmo de sueño y oxígeno en la sangre; para determinar cuándo podría ocurrir un cambio drástico que provoque la migraña.
Brainguard está implementado con un software de Inteligencia Artificial conectado a un aplicación en el celular que manda una alerta a las personas a manera de semáforo para saber que ocurrió un estímulo causante de una migraña.
La diferencia entre un reloj inteligente y el dispositivo Brainguard es que está destinado especialmente a prevenir las migrañas, por lo que su anticipación es más efectiva que una medición simple de los signos vitales.
De acuerdo con los desarrolladores, la toma anticipada del medicamento puede eliminar por completo el dolor si hay una ingesta con tiempo suficiente.
El dispositivo tiene una precisión del 75% y da una ventana de 25 minutos para anticipar la migraña y eliminarla o disminuir sus afectaciones con la toma previa de medicina.
Dado que es un sistema de Inteligencia Artificial, Brainguard mide y envía datos personalizados de cada paciente, ya que cada uno vive las crisis de migraña de manera distinta.
Brainguard fue fundada por neurólogos españoles en 2017. Su innovación ha sido reconocida en diferentes congresos y concursos alrededor del mundo.
No te pierdas: