null: nullpx
Logo image
ViX

Trump quiere demandar a China por los daños del coronavirus, ¿tiene posibilidades?

Publicado 28 Abr 2020 – 06:05 PM EDT | Actualizado 18 Sep 2020 – 12:58 PM EDT
Comparte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para iniciar una nueva confrontación con China.

En esta ocasión, por los presuntos daños que el nuevo coronavirus (que reportó sus primeros brotes en la región china de Wuhan) ha ocasionado en Estados Unidos.

El país norteamericano fue uno de los más afectados por el también denominado COVID-19, ya que lleva un registro total de un millón de personas contagiadas y más de 50 mil muertos por dicha causa hasta ahora.

Sin embargo, el presidente considera que la nación asiática debe hacerse responsable por los daños que la epidemia trajo consigo.

Así lo informó el lunes 27 de abril en su conferencia diaria sobre esta enfermedad. El presidente, quien antes había alabado el actuar de China, expresó su sentir reciente:

quote: Hay muchas maneras en las que podemos hacerlos responsables (a los funcionarios gubernamentales chinos). Estamos haciendo serias investigaciones (...) Creemos que lo pudieron haber detenido en el lugar de origen. Lo pudieron parar rápidamente y evitar que se esparciera por todo el mundo.

Aunado a la declaración anterior, un reportero preguntó al presidente si cobraría alguna cantidad a China por los daños del coronavirus. Esto debido a que un diario alemán sugirió que dicho país debería cobrar a China alrededor de 160 billones de euros por las mismas razones que "motivan" a Trump.

El mandatario estadounidense fue claro desde el principio:

quote: Alemania está viendo esta opción, nosotros también, pero pediremos mucho más dinero. No tenemos la cantidad final, pero será algo sustancial.

A pesar de las cuestionables intenciones de Trump, vale la pena recordar que un país no puede cobrar a otro los costos de una situación como una pandemia (y además sin pruebas concretas, limitándose a un criterio sujeto a especulaciones).

Las únicas ocasiones en las que se ha pedido que un país pague a otros por "daños ocasionados", ha sido durante conflictos de guerra. Siempre con un organismo internacional como intermediario, a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por ejemplo.

Ve también:

Comparte