Las 7 franquicias de videojuegos que más han cambiado a lo largo de los años
Los videojuegos nos han acompañado desde hace muchos años, en cada generación de consolas aparecen nuevos títulos que poco a poco forman su propia historia.
Pero, existen algunas sagas que a pesar del paso del tiempo continúan vigentes para los fans, y algunas de ellas han evolucionado tanto que lucen irreconocibles si se les compara con sus primeras versiones.
A continuación, te presentamos algunas de las sagas más largas de videojuegos y como lucían en sus primeros años.
#1 FIFA (1993)
Reconocido como el primer simulador de fútbol con la licencia oficial de la FIFA, inició con el pie derecho al implementar algunas novedades muy llamativas para su época.
Fue el primer juego que ofrecía una vista con cámara a 3/4 (los otros simuladores tenían una vista aérea) y las grabaciones de las porras que ofrecían realismo a los partidos.
Conforme pasaron los años, cada entrega ofrecía una nueva característica que sumaba al modo de juego, además de que los motores gráficos mejoraban los aspectos de los jugadores y la fluidez de partido.
En la actualidad, cuenta con los rostros escaneados de gran parte de los jugadores reales de futbol, con los estadios oficiales y con licencias exclusivas de algunos de los equipos más importantes del mundo.
#2 Final Fantasy (1987)
Una de las franquicias de videojuegos RPG centrados en la fantasía y la ciencia ficción más importantes del mundo.
Cuenta con más de 100 videojuegos distribuidos en varias consolas, siendo Final Fantasy XVI la entrega más reciente de su historia principal, pero cuenta con decenas de spin offs y remakes, como el de Final Fantasy VII que salió en el 2020.
#3 Donkey Kong (1981)
Con más de 30 videojuegos, la franquicia del que una vez fue el enemigo de Mario se encuentra entre las más queridas por los fans.
En el primer juego, Jumpman (después conocido como Mario) debía de esquivar los barriles que el gorila le arrojaba mientras subía por unas plataformas para rescatar a una chica.
En 1994, ese gorila se transformó en el que todos conocemos, el protagonista de uno de los videojuegos de plataforma más entretenido.
#4 Pokémon (1996)
Desde el primer videojuego, Pocket Monsters Aka and Midori, la franquicia de los monstruos de bolsillo fue construyendo su popularidad hasta ser el gran titán corporativo que es hoy en día, ya que además de videojuegos también producen mangas, animes, libros y otros artículos promocionales.
Si bien no es el primer juego, el éxito de la franquicia inició con Pokémon Red and Blue. El objetivo de cada uno de los juegos es capturar a todas las criaturas del pokédex para avanzar en la Liga Pokémon, además de derrotar a los villanos en turno.
#5 Metal Gear (1987)
Casi todas las entregas de Metal Gear son protagonizadas por Solid Snake, a excepción de unas cuantas que tienen a Big Boss como el personaje principal.
En cada uno de los juegos hay que acabar con Metal Gear, una super arma que puede lanzar misiles nucleares. Para conseguirlo, es necesario que Solid Snake se infiltre en las bases enemigas para realizar tareas de espionaje.
#6 Metroid (1986)
Una de las revelaciones más impactantes en un videojuego en 1986 ocurrió al final del primer Metroid, cuando el personaje principal se quitaba el casco y revelaba que era una mujer, que hoy conocemos como Samus.
Durante 14 juegos hemos seguido las aventuras de esta guerrera, y se espera una nueva versión de su saga para Nintendo Swtich.
#7 The Legend of Zelda (1986)
La década de los 80 fue sin duda una de las mejores para los videojuegos, ya que vio el nacimiento de varias de las franquicias más famosas, entre ellas The Legend of Zelda.
Si bien el nombre puede confundir un poco, en realidad el juego sigue las aventuras de Link en su travesía para derrotar a Ganondorf y salvar el reino de Hyrule.
Para conseguirlo, obtendrá la ayuda de la princesa Zelda y de otros aliados, pero también tendrá que superar a cientos de enemigos.
#8 Mario Bros (1981)
La franquicia de videojuegos por excelencia, cuenta con más de 400 juegos en múltiples consolas y dispositivos móviles.
Inicio como Jumpman y se enfrentó a Donkey Kong, pero poco tiempo obtuvo su propio juego y a partir de ahí su popularidad se fue hasta las nubes.
Si se compara los primeros títulos de Mario con los de la nueva generación, la diferencia es enorme, casi como si se tratara de otra franquicia.
Inició como un juego de plataforma, pero ya lo hemos visto en carreras, jugando futbol, en el campo de tenis e incluso en el espacio.
¿Conoces a otras sagas legendarias de los videojuegos? compártelas en los comentarios.
mini:
Échale un ojo a esto: