La comunidad LGBTI está de fiesta: Michelle Suárez será la primera senadora trans del mundo
La abogada uruguaya Michelle Suárez protagonizará un hecho histórico el próximo martes 10 de octubre: se convertirá en la primera mujer trans del mundo en asumir una banca en el Senado. Michelle ingresará al Parlamento uruguayo como suplente del senador Marcos Carámbula, quien integra las filas del partido oficialista de Uruguay, el Frente Amplio.
Ya ha habido antecedentes, como el caso de Geraldine Roman, quien también se identifica como mujer transgénero y fue electa como diputada en Filipinas en 2016. Además, esta conquista podría replicarse en Estados Unidos, donde son varias las candidatas trans que se disputan un lugar en el Senado en las próximas elecciones parlamentarias de 2017.
Mucho más que senadora
No es la primera vez que Suárez hace historia: años atrás, se convirtió en la primera abogada trans de Uruguay. Además de ejercer como abogada especializada en derecho de familia y diversidad sexual, forma parte del colectivo que defiende los derechos LGBTI Ovejas Negras, al que asesora legalmente.
«Un triste honor»
Así calificó Suárez su sentir ante la noticia en una entrevista con Caras y Caretas. Lo mismo, afirma, le ocurrió cuando se recibió como abogada. Y agrega: «Es una paradoja que siendo más del 50 % de la población, la mujer sea una minoría en todos los puestos de representación».
Una ley más para la diversidad
Sin embargo, también afirma que está muy entusiasmada por asumir el cargo. Su ingreso del Senado ocurre en un momento clave porque justamente se está debatiendo la Ley Integral Para Personas Trans, de la que Michelle fue coautora. De todas formas, afirma que su participación en el Parlamento no se va a limitar a la defensa de los derechos LGBTI:
- Te puede interesar: «El primer bebé del mundo sin género designado abre debate sobre identidad»
Por un Uruguay más diverso
Esta noticia nos llega pocos días después de la masiva Marcha de la Diversidad, en la que decenas de miles de personas tiñeron las calles de Montevideo de fiesta.
¡Activá el sonido! Ayer 18 de Julio se vistió de colores con la consigna #ResistenciayLucha Video realizado con fragmento del poema “Reivindico mi derecho a ser un monstruo” de Susy Shock
Posted by Colectivo Catalejo on Saturday, September 30, 2017
Aunque queda muchísimo por hacer, en los últimos años se han visto grandes avances en materia de diversidad sexual en Uruguay. Ya pasaron 4 años desde 2013, cuando se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario, que ofrece los mismos derechos a todos los ciudadanos, sin tener en cuenta a quién deciden amar. Además, fue modificada la legislación relativa a las adopciones, que ahora habilita que puedan ser adoptantes los matrimonios (sin importar su sexo o género), los concubinos o las personas solas.
No nos queda más que celebrar el ingreso de Michelle Suárez al Senado y desear que sea la primera de muchas. Ya somos una sociedad diversa, ahora queremos tener también un Parlamento diverso.
- Sigue leyendo: «¡Conoce a las mujeres latinoamericanas más inspiradoras del año!»