Flores extrañas: las más raras del mundo
Desde especies vegetales de las que apenas se conocen dos ejemplares a plantas que huelen a carne podrida o algunas que incluso comen carne, en todo el planeta existen vegetales que son más que fascinantes: las plantas y flores más raras del mundo.
Hoy voy a invitarte a conocer algunas de ellas, esas que probablemente nunca tendrás en tu jardín y aquellas que le quitan el sueño a más de un investigador botánico. Estas son algunas de las plantas más raras del mundo.
Flores-extrañas-las-mas-raras-del-mundo-1.jpg
Enredadera jade (Strongylodon macrobotrys)
Popularmente conocida como enredadera jade, esta planta es conocida por su característico y llamativo color verde azulado, con tonos claros y algo fluorescentes. Es una especie nativa de las selvas tropicales de Filipinas en donde, lamentablemente, hoy se encuentran en peligro de extinción tras años de deforestación.
Las flores de esta enredadera son polinizadas por murciélagos, los cuales beben su néctar. Su reproducción es en extremo dificultosa ya que además de sufrir la destrucción de su hábitat sufren de la constante disminución en los agentes de polinización natural, claro, por la misma razón.
Flores-extrañas-las-mas-raras-del-mundo-2.jpg
Orquídea fantasma (Epipogium aphyllum)
Dos de los aspectos más interesantes sobre la orquídea fantasma es que se presumía extinta desde hace más de 20 años, pero recientemente se han encontrado algunos ejemplares en Cuba. Además, se trata de una planta que no tiene hojas ni utiliza la fotosíntesis para fabricar su alimento. Tienen un tallo sumamente delgado y florecen en los meses de junio y agosto, sobre árboles de ciprés.
En sus ramas, a simple vista, las flores parecieran estar flotando, de ahí su peculiar nombre. Su reproducción también es muy complicada: son polinizadas por una única especie de polilla gigante y si sus semillas caen en un único tipo de musgo, el cual tiene que cumplir con características muy específicas.
Flores-extrañas-las-mas-raras-del-mundo-3.jpg
Youtan Polu
Las increíbles y diminutas flores de Youtan Polu son un grupo de unas 28 flores que apenas alcanzan el milímetro. Son de color blanco y tienen un dulce aroma. Estas flores aparecieron en muchas historias budistas durante cientos de años, pero no fue hasta hace unas décadas que se tuvo pleno conocimiento sobre ellas, al ser descubiertas en unas tubería de acero por un granjero chino.
En los mitos de la India y las historias budistas, se dice que esta especie florece una vez cada 3000 años. Aunque es algo que por supuesto nos resulta más que difícil de determinar, los expertos en botánica creen que ciertamente se trata de algo factible, por ello es que las flores de Youtan Polu son una de las flores más extrañas del mundo.
Flores-extrañas-las-mas-raras-del-mundo-4.jpg
La flor del cadáver (Amorphophallus titanum)
Originaria de la surrealista isla indonesia de Sumatra, la flor del cadáver es una de las más espectaculares del planeta. Como bien lo indica su nombre, se caracteriza por un desagradable olor putrefacto, muy similar al de la carne podrida o más precisamente, al olor de un cadáver. Llegan a medir hasta 2 metros de largo por 1 de diámetro y tienen todo el aspecto de una flor prehistórica.
Además de ser consideradas como una de las plantas más raras del mundo, es también una de las más amenazadas. Respecto a su reproducción, su fétido aroma atrae a las moscas, escarabajos y a los insectos necesarios para su polinización. Una vez florece, la planta se mantiene durante una semana con vida, suficiente para romper con el estereotipo que todos tenemos sobre lo que es una flor.
Flores-extrañas-las-mas-raras-del-mundo-5.jpg
Venus atrapamoscas (Dionaea muscipula)
La Venus atrapamoscas, también conocida como Dionea atrapamoscas, es una planta carnívora que se alimenta atrapando arácnidos, moscas y otros insectos. Consta de un par de hojas bisagras cubiertas por un fino y delicado grupo de vellos, sumamente sensibles, que detectan la presencia de sus víctimas.
Dependiendo de distintos factores climáticos, mide entre 3 y 10 centímetros. Para atrapar su alimento, esta planta libera una sustancia que atrae a los insectos al centro de su trampa. Una vez caen allí, la planta reacciona con una velocidad sorprendente, encerrando a la presa de modo que no tenga forma de escapar. Luego segrega un ácido natural que literalmente desintegra a la presa y la convierte en un nutritivo licuado con el cual la planta se alimenta.
Estas son algunas de las plantas más raras y fascinantes del mundo. La Venus atrapamoscas y la flor del cadáver son las más populares. ¿Conoces alguna otra especie de este tipo que pueda entrar en esta lista? ¿Qué otras crees que aún nos falta conocer?