El modo incógnito no te protege como piensas: todo lo que sabías está mal
Ya sea mediante la computadora o celular, la población entra a Internet para distintas tareas, como hacer compras en línea, buscar información específica o descargar imágenes en algún buscador.
Aunque por muchos años se ha recomendado utilizar las pestañas incógnito para proteger información, esto fue desmentido recientemente. Te explicamos lo que verdaderamente ocurre cuando seleccionas ese modo de navegación.
Con su tema oscurecido y un logotipo que se asemeja a un espía, el modo de incógnito o privado de los navegadores da a los usuarios la impresión de que están navegando de forma segura, pero la verdad es que la actividad en línea sigue siendo visible para los operadores de sitios web, proveedores de Internet y otros recolectores de datos.
En pocas palabras el modo privado básicamente sólo borra el historial del navegador y las cookies después de cerrar la ventana.
Un estudio hecho en 2018 por la Universidad Leibniz Hannover, confirmó que los usuarios creen estar protegidos de manera infalible en el modo privado ya que 40% pensó que su ubicación no podía ser identificada en esa pestaña y el 22% creyó que su actividad no podría ser rastreada.
Una de las ventajas al usar el modo incógnito es que impide que los rastreadores identifiquen a los usuarios individuales, pero aun así se pueden seguir recopilando datos como la dirección IP.
El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea no especifica cuánto tiempo los proveedores de internet pueden conservar información personal como datos de tráfico antes de ser descartada pero eso sí, las empresas que almacenan dicha información deben ser capaces de justificar la duración de su retención, cosa que puede causar polémica.
Existen algunos navegadores gratuitos que encriptan los datos en multicapas y tienen la capacidad de ocultar la ubicación y evitar que el tráfico sea rastreado, pero por sí solos no tienen el 100% de efectividad. Para que la navegación sea extremadamente segura lo mejor es combinarlos con una VPN de pago.
Si creías que estabas más seguro con el modo incógnito después de leer esto quizá tu idea cambió por completo, así que no debes confiarte al momento de realizar tus búsquedas y siempre cuida las páginas que visitas.
Ya que estás aquí, pasa a ver: