null: nullpx
ViX

El café durante el embarazo podría hacerle daño a tu bebé, no importa si es una taza

Publicado 27 Ago 2020 – 05:01 PM EDT | Actualizado 27 Ago 2020 – 05:01 PM EDT
Comparte

El consumo de cualquier producto con cafeína podría tener consecuencias graves durante el embarazo, según estudio.

El consumo de cafeína durante el embarazo ha sido un tema debatido por médicos durante décadas.

Organizaciones como la Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea, el Colegio de Obstetricia y Ginecología de Estados Unidos o el Servicio Nacional de Salud en Reino Unido concluyeron que 200 miligramos de cafeína al día, equivalente a dos tazas de café, es una cantidad segura durante el embarazo.

Sin embargo, Jack James de la Universidad de Reikiavik puso en duda el consumo de cafeína por mujeres embarazadas después de analizar 48 investigaciones relacionadas y encontró efectos negativos.

De acuerdo con el estudio, el consumo de cafeína está vinculado a problemas durante el embarazo como abortos involuntarios, muerte fetal, bajo peso al nacer, nacimiento prematuro o leucemia aguda infantil.

El investigador señala que la mayoría de estudios analizados no tienen un límite claro sobre el consumo de cafeína vinculado a los padecimientos, por lo que no sería seguro consumir cafeína durante el embarazo.

Las investigación reveló que el riesgo de aborto espontáneo aumenta entre 7% y 14% por cada incremento de 100 mg de cafeína consumida.

El riesgo de muerte fetal aumentó entre 9% y 19% por ciento, mientras que el bajo peso al nacer incrementó en 10% por cada 100 mg de cafeína.

En el caso de leucemia infantil se observó un riesgo de 43% en aquellas mujeres que consumieron grandes cantidades de cafeína durante el embarazo.

James reconoció que su trabajo fue de observación y todavía no tiene comprobación real de los efectos negativos de la cafeína.

No obstante, el científico aseguró que las recomendaciones del consumo de cafeína durante el embarazo deberían tener una revisión radical.

El investigador señaló que todas las mujeres embarazadas e incluso aquellas que buscan tener un bebé deberían recibir la recomendación de suspender el café.

Las tazas de café no son el único alimento que contiene cafeína; algunos tés, refrescos, chocolates y otras golosinas también tienen cantidades considerables.

La organización Tommy tiene una calculadora de consumo de cafeína para no exceder los 200 mg recomendados; sin embargo, según Jake James, ninguna cantidad es recomendable, por muy pequeña que sea.

No te pierdas:

Comparte