7 consejos sobre qué y cómo comprar en Cyber Monday para no ser estafado
Después del Buen Fin y Black Friday, llega una nueva oportunidad de aprovechar descuentos con Cyber Monday.
Cyber Monday es un día de descuentos creado por la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos en 2005 y toma lugar el lunes siguiente de Black Friday. Es decir, el primer lunes de diciembre.
Aunque el día lleva ya varios años, ha sido hasta los más recientes en que ha ganado popularidad y los amantes de las compras aprovechan para comprar en línea.
A diferencia del Buen Fin y Black Friday, Cyber Monday se especializa en comercio electrónico, lo cual significa que las ofertas no están disponibles en tiendas físicas. Además, la mayoría de descuentos ocurren en productos de tecnología o viajes, mientras que Buen Fin y Black Friday tienen un espectro de ofertas más amplio.
El Estudio de Consumo Navideño 2019 realizado por Deloitte descubrió que 34% de los consumidores aprovechan noviembre para comprar los regalos de fin de año, pues la celebraciones de ofertas representan un ahorro a largo plazo.
Black Friday es más popular, pero hay algunos compradores que se esperan hasta el lunes siguientes para que los productos que se quedaron bajen todavía más de precio. Estos descuentos están sujetos a la disponibilidad de los productos y algunos podrían agotarse, pero, ni modo, la vida es un riesgo.
Para aprovechar las ofertas y no terminar con deudas o con una mala experiencia en el Cyber Monday, hay algunos consejos financieros a seguir para proteger tus bolsillos.
¿Realmente lo necesito?
Es una pregunta básica pero de mucha ayuda. El bombardeo de publicidad suele hacer susceptibles a los compradores de comprar cosas que en realidad no necesitan. Así que antes de dejarte llevar por el impulso de las ofertas, hazte la pregunta y evalúa tus necesidades.
¿Meses sin intereses?
Hay que tener mucho cuidado de no caer en ofertas falsas. Hay algunas rebajas que prometen demasiado o que están disfrazadas de una compra a meses sin intereses.
Y no significa que sean malos, pero pagar a meses implica tener una deuda a largo plazo, lo cual podría llevar a los compradores a arrepentirse al cabo de algún tiempo.
¿Qué sí y qué no?
Cyber Monday es un día de descuentos especializado en tecnología, por lo que la respuesta es sencilla. ¿Celulares, tables, computadoras o gadgets en general? Sí. Esta puede ser la oportunidad de comprar ese reloj inteligente que llevas buscando a un buen precio.
¿Televisores y videojuegos? Un poco tarde pero todavía estás a tiempo. ¿Ropa, libros, muebles? Definitivamente no. Si estás pensando en viajar el próximo año, Cyber Monday podría ser una oportunidad para comprar un vuelo.
Vigila los precios
Por ley, las tiendas están obligadas a mostrar el precio del último mes en comparación con la oferta ofrecida. Sin embargo, hay muchos productos a los cuales les suben el precio para después disfrazarlo en oferta y pagar lo que costaba en un día normal.
Si estás buscando algún producto en específico, vigila el precio con anticipación y asegúrate de que el descuento sea real. También compara los precios en diferentes tiendas y marcas.
No excedas tu presupuesto
Después del Buen Fin y Black Friday, las ofertas seguirán luciendo tentadoras pero puede que el presupuesto ya no sea tan holgado, así que anota cuando estás dispuesto a gastar y no te excedas para no sufrir en el futuro.
Compras seguras
Al ser compras en línea, es importante proteger nuestra información y no se trata solo de tener un buen antivirus que advierta de sitios peligrosos.
Asegúrate de entrar a los sitios oficiales de las tiendas. Los enlaces deben comenzar con https y tener un candado a lado izquierdo, lo cual los verifica como páginas seguras.
Hay sitios de comercio electrónico como Amazon que tienen certificado de compra segura, el cual es un sello de confianza para realizar cualquier transacción y proteger los datos bancarios.
Revisa las reseñas y calificaciones
La gran ventaja de las compras en línea es el acceso directo a las opiniones de otros clientes. No solo de los productos, sino de los sitios de comercio electrónico para verificarlos antes de comprar.
También es importante revisar los términos y condiciones de la página para conocer las políticas de devolución o el aviso de privacidad.
¿Ya estás listo para aprovechar el Cyber Monday?
Compra de manera inteligente: