null: nullpx
Consejos

8 cosas que todas las hijas necesitan de su papá para ser felices: sentirse escuchada

Publicado 17 Jun 2021 – 05:47 PM EDT | Actualizado 17 Jun 2021 – 05:47 PM EDT
Comparte

Mantener una buena relación entre un padre y una hija es muy importante. Pese a que sus necesidades van cambiando conforme crecen, para las niñas es indispensable tener una figura paterna en su vida, ya que así se disminuye de manera considerable que en el futuro pueda tener problemas como la depresión.

¡Aquí te compartimos algunos consejos del Instituto de la Mente Infantil y del psicólogo Daniel Flint que debes aplicar en tu vida diaria para garantizar que tu hija sea feliz gracias a pequeñas acciones de papá!

Dar elogios

Reconocer su inteligencia, amabilidad y sensibilidad es una clave para que tu hija crezca con una autoestima alta.

Más allá de los reconocimientos escolares, se debe hacerle saber que es buena persona gracias a las acciones que hace. Como, por ejemplo, decir «por favor» y «gracias», o que comparta con los demás.

Negociar en lugar de dictar reglas

Toda familia tiene reglas establecidas, pero para no alejar a tu hija debes abrir la posibilidad de negociar en vez de imponer reglas. Se sentirá escuchada y aceptada al no recibir una negativa de manera inmediata.

Conocer sus gustos hará que sean más unidos

Los expertos recalcan que para establecer una relación con éxito, un padre debe involucrarse en las cosas que le gustan a su hija.

Conocer sus intereses hará que las pláticas sean más amenas y no solo ella vea a su papá como una figura de autoridad, sino también como alguien con quien puede hablar y sentirse cómoda.

Escuchar y guiar

En el momento que tu hija tenga algún problema, el primer paso es escucharla y no dar sermones, eso la alentará a no ocultar, en el futuro, alguna otra situación incómoda que esté pasando y recurrir a su padre sin importar qué tipo de tema se trate.

No hay que darle soluciones, más bien guiarla para que tome sus propias decisiones. Si los padres son sobreprotectores, en algún punto se presentará una gran tensión entre ambos.

Practicar un deporte juntos

Un estudio realizado en Madrid, España, encontró que aquellas hijas que hacen algún deporte en compañía de sus padres, desde temprana edad, experimentaron mayor competencia socioemocional, habilidades para tomar decisiones, la conciencia social, responsabilidad personal y autogestión. ¡Así que no esperes más para hacer algo juntos!

Permitir que disfrute de su niñez

Hay ocasiones en que a los padres se les olvida que los niños en general no deben estar atados a responsabilidades de nivel adulto. Entonces, al pasar poco tiempo jugando y explorando son propensos a tener baja autoestima y no tener relaciones saludables en el futuro, ya que se preocupan por complacer a los adultos.

Dar aceptación y afecto

Tener una relación distante y fría entre padre e hija puede guiarla a tener depresión en la adolescencia, además de sentir un rechazo marcado por la falta de comunicación.

Entonces, siempre trata de mostrarle tu afecto de alguna manera, ya sea haciendo juntos algo que le guste y darle palabras de afecto para que sepa que es una persona querida y especial.

Mostrarle que su papá es su aliado

Hay temas que un padre trata de evitar hablar con su hija, como la menstruación o los noviazgos, pero si lo evita, ella pensará que sólo cuenta con el apoyo de su mamá. Debe saber que cuenta con su padre, hasta para las situaciones más incómodas.

Pronto notarás que tu hija comenzará a tener una relación más cercana con papá, recuerda que la crianza es compartida. Vivan hermosos momentos en familia.

Ve también:

Comparte