null: nullpx
bebe

Saber por qué llora tu bebé puede ser difícil: las 12 causas más comunes

Publicado 8 Ene 2021 – 11:43 AM EST | Actualizado 8 Ene 2021 – 11:43 AM EST
Reacciona
Comparte

Aunque criar a un hijo es maravilloso, la experiencia no está exenta de dificultades, las cuales empiezan desde sus primeras horas de vida.

Uno de los retos más comunes al que se enfrentan las mamás es cuando su bebé llora y llora, pero por más que intenten calmarlo, las lágrimas no cesan.

La situación se tensa aún más, debido a que te sientes mal por verlo llorar y no poder ayudarlo, y eso no te permite pensar en las posibles causas y cómo aliviar su molestia.

Antes de que te sientas frustrada o que has perdido el control, recuerda que ésta es la única manera que tiene tu bebé para comunicarse contigo, así que en todo momento debes recordar que es algo natural.

Lo cierto es que son muchas las necesidades que tu bebé puede tratar de transmitirte con tu llanto. Estas son las 12 más comunes.

#1 Hambre

Healthy Children señala que esta es la causa más común por la que lloran los bebés. Afortunadamente, se calmará de inmediato cuando lo amamantes.

#2 Sueño

Otra de las razones más comunes que provocarán el llanto en tu bebé. La buena noticia es que te puedes adelantar a esta situación: en cuanto notes bostezos y sus ojos cansados, comienza su rutina de sueño (aquí puedes consultar algunas técnicas para que tu bebé duerma toda la noche).

#3 Algo le incomoda

Cada bebé es diferente y el tuyo puede ser sensible a ciertas cosas, como la manera en la que lo cargan, las etiquetas de la ropa o la textura de sus cobijas.

Baby Center expone otro escenario: que se le hayan enredado algunos cabellitos en los dedos de sus pies o de las manos, pero son delgaditos que tú no lo notas a simple vista.

Si tu bebé no deja de llorar, revísalo muy bien para encontrar posibles molestias en su cuerpo. Con el tiempo, sabrás cuáles son sus gustos.

#4 Cólicos

Una de las etapas más complicadas para los papás, ya que los hijos parecen no tener razón para llorar.

La Clínica Mayo define los cólicos de los bebés como los periodos de llanto por 3 horas o más al día, durante 3 días o más a la semana, por al menos 3 semanas, sin que haya un problema de salud.

Si tu bebé sufre cólicos, hay algunos masajes que puedes aplicarle para aliviar el malestar.

#5 Pañal sucio

Es una de las peores incomodidades que puede pasar tu bebé, pero que es muy fácil de solucionar: cámbialo en cuanto notes que se hizo del baño (y prepárate para que llore otro poco en el proceso).

#6 Quiere chupar algo

Los bebés nacen con un reflejo natural para succionar cosas, como sus dedos pulgares o los chupetes comerciales, además de que pueden encontrar esta actividad reconfortante. Acércale su manita o un chupón para tranquilizarlo.

#7 Quiere que lo cargues

¡Tu bebé quiere todos los cariños que puedas darle! No se trata de que lo estés malcriando o haciendo dependiente de ti, sólo toma en cuenta que en ocasiones lo único que necesita es sentir a su mamá a su lado.

#8 Frío o calor

Usa tu propio termómetro para definir qué es lo que puede sentir tu pequeño o pequeña. Baby Center recomienda que los recién nacidos lleven siempre una capa más de ropa que tú.

#9 Estimulación

Si bien los bebés se benefician de la estimulación de sus sentidos, no todos reaccionan de la misma manera.

Es posible que después de realizarle algunos ejercicios tu bebé llore, pues siente que ya fue suficiente por este día. También puede ocurrir lo contrario: que trata de indicarte que quiere más actividades.

#10 Cafeína

Seguro te estarás preguntando ¿cómo es posible que mi bebé esté alterado por la cafeína, si solo toma leche?

La respuesta es sencilla: si tú acostumbrar café, le estarás pasando este ingrediente a tu bebé durante la lactancia. Lo mejor es que evites cualquier bebida que contenga este estimulante.

#11 Dentición

Entre los 6 y 9 meses de edad, a tu bebé le saldrán sus primeros dientes. Aunque es sinónimo de que ya está creciendo, será muy doloroso para él o ella.

Si ya revisaste toda la lista anterior y no sabes por que llora tu bebé, pasa tu dedo limpio sobre sus encías. Reconocerás sus primeros dientes de inmediato, ya que son un bultito duro que no se mueve.

Afortunadamente, hay algunos remedios que puedes aplicar para aliviar su molestia.

#12 Signo de una enfermedad

Si ninguna de las causas anteriores es la que está haciendo llorar a tu bebé, tal vez quiere avisarte que se está enfermando. Revisa su temperatura y, si el llanto sigue, consulta con su pediatra.

Mantén esta lista de razones por las que llora tu bebé a la mano para usarla la próxima vez que no puedas controlar su llanto. Además, recuerda mantenerte lo más calmada posible cuando esto pase.

No te pierdas estas historias:

Reacciona
Comparte