¿Qué probabilidad hay de tener gemelos y qué factores lo aumentan?
Es posible que sea una responsabilidad doble, pero tener gemelos es un deseo que resulta muy tentador pedir a la hora de concebir pero, ¿cuál es la posibilidad de lograrlo?
De acuerdo a un análisis de la Universidad de Utah, el nacimiento de gemelos ha ido en aumento, casi un 75% en los últimos 30 años, y la razón obedece a que «hay un mayor uso de la tecnología de reproducción asistida», señala la médico en obstetricia y ginecología, Melani Harker.
Es verdad que no todos los embarazos múltiples son por la mano de la ciencia, los antecedentes familiares intervienen, además de otros factores de acuerdo a la Universidad de Utah:
1. Las mujeres de ascendencia afroamericana son ligeramente más propensas a tener gemelos, al igual que las que tienen una altura superior al promedio.
2. Las mujeres mayores de 35 años producen más hormona estimulante del folículo, y por tanto necesitan de estímulos.
Un estudio realizado por el médico Gary Steinman, en el Centro Médico Judío de Long Island, en New Hyde Park, encontró que la dieta también puede afectar las posibilidades de embarazo múltiple; las mujeres que consumen productos animales, especialmente lácteos, tienen cinco veces más probabilidades de tener mellizo.
¡Sí, por el momento todo depende de la naturaleza!
También te puede interesar: