null: nullpx
Arg-local

Que no te sorprenda: ¿Cuándo y cómo vuelve la menstruación después del embarazo?

Publicado 13 Abr 2018 – 04:05 PM EDT | Actualizado 13 Abr 2018 – 04:23 PM EDT
Comparte

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos para proteger, nutrir y permitir el desarrollo del bebé que está creciendo en su interior.

Los cambios más significativos son obviamente la panza visible, el aumento de pechos y la ausencia de la menstruación. ¿ Cómo es el primer período después de tener un bebé?

¿Cuándo vuelve la regla después del embarazo?

La llegada de la primera menstruación luego de un embarazo varía en cada mujer e influye principalmente un factor: si amamanta o no.

Cuando nace el bebé, se produce un incremento de la hormona prolactina, la encargada de la producción de leche materna. El aumento de la prolactina genera un descenso de los estrógenos y de la progesterona, la responsables del ciclo menstrual.

Cuando la madre está amamantando, la frecuencia de las tomas hace que la prolactina siga elevada y las otras hormonas disminuidas y como consecuencia, durante los meses que la mujer amamante, no tiene regla. De igual forma, esto puede variar, ya que incluso hay casos donde a la mujer le volvió el período y también está amamantando.

En las mujeres que no dan el pecho, la menstruación vuelve entre el segundo y quinto mes desde que dio a luz, debido a que la prolactina no se mantiene elevada porque no se está produciendo leche, y los estrógenos y la progesterona vuelven pronto a sus concentraciones habituales.

Importante: que la menstruación no haya vuelto, no quiere decir que no haya ovulación, por lo que si la mujer es sexualmente activa y no utiliza métodos anticonceptivos, puede quedar embarazada nuevamente.

¿Cambia la menstruación después del embarazo?

Según como explica la obstetra Amanda Bude a Groovy Babies, la menstruación puede ser la misma de antes del embarazo, pero también puede cambiar.

La especialista explica que el útero de una mujer embarazada crece para acomodar al bebé creciente. Cuando finaliza el embarazo, su útero se encoge nuevamente. Sin embargo, el útero podría no volver a su tamaño anterior al embarazo, lo que puede provocar cambios en su período.

Los cambios pueden ser que los ciclos sean más cortos o más largos que antes, que varíe la intensidad de los dolores o que haya sangrados entre cada período, pero como explicó la especialista, esto no ocurre siempre en todos los casos y varía en cada mujer.

Tarde en volver la menstruación o no, o se produzcan cambios o no, ya sabes que es normal, pero si te preocupa que tu menstruación no haya vuelto luego del embarazo o que haya cambiado mucho, una consulta a tu ginecólogo podrá resolverte todas las dudas.

Artículos recomendados:

Comparte