null: nullpx
Evergreen

Prepara a tu hijo para la llegada de su hermanito con estos consejos

Publicado 28 Jun 2019 – 02:36 PM EDT | Actualizado 6 May 2021 – 02:30 PM EDT
Reacciona
Comparte

La llegada de un hermanito es un evento importante en la vida de tu hijo mayor. Durante un tiempo tu pequeño disfrutó las ventajas de ser hijo único. Por un tiempo fue el rey de la casa y el afortunado de tus mimos y atenciones, por lo que enterarse que su reinado terminó y que en pocos meses llegará alguien con quién tendrá que compartir a sus papás tal vez no lo emocione mucho como a ti. Sin embargo, puedes compartir con él tu emoción y prepararlo para que reciba al nuevo bebé de la mejor manera.

Platica con él

De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic es importante hablar con tu hijo acerca de la llegada de su nuevo hermanito. No esperes hasta el final para contarle. Hazle saber que no es 'tu bebé', sino 'nuestro bebé', de esta forma se sentirá incluido en la nueva dinámica familiar que empezará.

Hazlo parte del proceso y explícale con palabras adecuadas a su edad cómo crece el bebé en tu vientre. Puedes ayudarle a entender con fotos y videos de cuando estabas embarazada de él. Asimismo, hazle saber que cuando su hermanito esté por llegar te irás por poco tiempo pero regresarás.

Responde todas sus dudas y despeja sus miedos o preocupaciones. Es importante que lo hagas sentir amado y le recuerdes que la llegada de su hermanito brindará más amor a la casa.

También procura prepararlo para los primeros meses de su hermanito. Explícale que al principio su hermano comerá, dormirá y llorará la mayor parte del tiempo por lo que no podrá ser su compañero de juegos, pero mientras vaya creciendo le podrá enseñar sus juegos favoritos y pronto serán cómplices de aventuras.

Ayúdalo a entender el tiempo de tu embarazo

Cuando los niños son pequeños no tienen una noción completa sobre el paso del tiempo. Probablemente, no entiende cuánto significan 9 o 6 meses. Ayúdalo a entenderlo con un calendario donde juntos puedan marcar cada día que pasa hasta la fecha prevista para la llegada de su hermanito.

Crea emoción

Una vez que tu hijo mayor sabe sobre la llegada de su hermanito, comparte y fomenta la emoción que eso te provoca. Pídele que te acompañe a comprar los artículos que el bebé necesitará. Déjalo escoger y hazlo parte de esas decisiones de compra. También puede ayudarte a pintar la habitación del bebé.

Una buena idea es que tu hijo mayor le dé un obsequio al nuevo bebé. Puedes crear expectativa y emoción en torno a ese regalo.

Genera los cambios antes de la llegada del bebé

Si tu hijo va a cambiar de habitación o dejará su cuna cuando llegue el nuevo integrante de la familia, lo mejor es que hagas estos cambios antes de la llegada del bebé. De esta manera tu pequeño tendrá tiempo para acostumbrarse a su nuevo cuarto o cama antes de afrontar la llegada de su hermanito.

La importancia de la edad

De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, la edad y desarrollo de tu hijo influyen en la reacción que tendrá ante la llegada de su hermanito. En general los niños más grandes pueden mostrar más emoción por conocer al nuevo integrante de la familia, mientras que los niños pequeños suelen demostrar confusión, molestia o celos.

Niños menores de 2 años

Generalmente, los niños menores de dos años aún no entienden lo que significa un hermanito, pero eso no significa que no le vas a platicar sobre ello. Habla con él y saca provecho de libros con imágenes de bebés y familias para que sea más fácil para él entender.

Niños de 2 a 4 años

Los niños de 2 a 4 años pueden sentirse celosos cuando el bebé llega a casa. Antes de esa llegada, explícale que el bebé necesitará mucha atención y cuidados, pero que necesitarás que te ayude a cuidarlo.

Por su temprana edad tal vez te de un poquito de miedo que no sepa medir su fuerza en sus cuidados. No obstante, existen muchas acciones y roles que puede hacer sin problema y lo harán sentir parte del proceso. Puede ser el encargado de buscar los pañales, el que le pone la pomadita o tu acompañante en las compras de los artículos para bebé.

También puedes darle un peluche o muñeco que lo motive a pensar que él también tiene una responsabilidad y a alguien a quien cuidar.


14-fotos-de-los-primeros-encuentros-entre-un-nino-y-su-hermanito-menor13.jpg

Niños mayores de 4 años

Es probable que los niños mayores de 4 años sientan celos y miedo de ya no tener toda tu atención. Es válido que sienta así; explícale que tu amor por él siempre estará ahí pero que durante unos meses vas a tener que invertir más tiempo con su hermanito para que pueda crecer y pronto jugar con él.

También puedes remarcarle las ventajas de ser el hermano mayor, tales como subirse a los juegos solo o irse a la cama más tarde.

Aparta un tiempo para pasar únicamente con tu hijo mayor

Es un hecho que el nuevo bebé absorberá gran parte de tu tiempo. No obstante, es importante que además de incluir a tu hijo en los cuidados y atenciones de su hermanito, también pases un tiempo a solas con él. Procura que tu hijo reciba atención individualizada de modo que no se sienta olvidado ni relegado.

La llegada del nuevo hermanito cambiará tu familia. Poco a poco tu hijo mayor se irá adaptando y durante todo ese proceso es importante siempre recordarle que lo amas y que ahora tiene un papel muy importante en la familia: el del hermano mayor.

También te puede interesar:

Reacciona
Comparte