Del pecho al biberón: tips para que tu bebé se adapte al cambio
El proceso de crianza de un bebé no es nada sencillo. Las decisiones sobre cómo lo cuidarás, los métodos que utilizarás para estimular su mente o para dormirlo comienzan incluso antes de que nazca.
El destete, que es la transición entre alimentarlo directamente de tu pecho a usar un biberón, es una de esas elecciones que debes hacer mucho antes de lo que creías.
La Clínica Mayo explica que no hay un momento preciso en el que se recomiende que los bebés dejen de lactar y se alimenten con una mamila.
Más bien, se trata de una decisión personal en la que pueden influir factores como que la madre tenga que regresar a trabajar o que ya no produzca suficiente leche.
Eso sí, recuerda que la leche materna es el único alimento que tu hijo o hija puede recibir en sus primeros 6 meses de vida ( nada de agua, té, infusiones, etc).
Si deseas comenzar el destete antes de esta edad, será necesario extraer la leche para llenar sus biberones o pedirle a tu pediatra que te indique la fórmula láctea más adecuada.
Para que el paso de la lactancia a la mamila sea más sencillo y tu bebé lo acepte, los expertos tienen algunos tips que seguro te serán de mucha utilidad.
#1 Introduce el biberón poco a poco
Como todos los aspectos en el desarrollo de un bebé, el destete es un proceso que debes llevar poco a poco. No lo fuerces, ni intentes que de un día para otro tu hijo tome todas sus comidas en mamila.
BabyCenter explica que lo mejor es iniciar ofreciéndole el biberón en lugar de tu pecho sólo una vez al día. También recomienda hacerlo por la noche, pero puedes elegir el momento que más te convenga.
De esta manera, tu bebé se acostumbrará gradualmente al cambio y no lo sufrirá.
#2 Escoge momentos en los que no tenga mucha hambre
Es muy probable que tu bebé rechace la mamila las primeras veces que se la ofreces. Además, si en ese momento tiene mucha hambre, seguramente comenzará a llorar y eso te hará sentir muy frustrada.
Por eso, la Clínica Mayo sugiere ofrece el biberón en los momentos en los que tú tengas suficiente paciencia y tu bebé no tenga tanta hambre.
#3 Establece nuevos horarios y rutinas
Hasta ahora ya tenías claro en qué horarios alimentar a tu hijo y él también estaba acostumbrado a esa rutina, por lo que ya esperaba tu pecho.
Pero si llega ese momento y en lugar de tu seno recibe el biberón, lo más seguro es que lo rechace de inmediato porque no es lo que esperaba.
En estos casos, Kids Health recomienda planear una salida o una actividad entretenida a la hora a la que usualmente lo amamantarías, para distraerlo y que posteriormente acepte el biberón.
#4 Deja que alguien más alimente a tu bebé
Sin duda, el amamantar es uno de los momentos que más te unen a tu hijo o hija en sus primeros meses de vida. Sin embargo, conforme crece y trabajas el destete, es momento de que otras personas, como su papá, tíos o abuelas, se involucren en su alimentación.
Baby Center explica que recibir ayuda de otras personas puede facilitar el proceso, ya que si tú eres la única que le ofrece la mamila se sentirá confundido, pues lo que espera es tu pecho.
#5 Permite que juegue con la mamila
Que no juegue con la comida es una regla que podrás aplicar más adelante. Por ahora, está bien si muerde el biberón, lo mueve excesivamente y lo toca por todas partes, pues así podrá familiarizarse con él.
#6 Empieza con una mamila de flujo lento
Si tu bebé es muy pequeño aún, se puede atragantar si la leche de su biberón sale muy rápido, informa BabyCenter. Por seguridad y para su comodidad, escoge uno en el que las gotas fluyan de manera pausada.
¿Estás lista para poner en práctica estos tips? ¡Recuerda tener mucha paciencia en este proceso!
Checa estas historias: