null: nullpx
Arg-local

¿Dejo llorar a mi bebé o lo alzo? Pediatra tiene una respuesta y deberías conocerla

Publicado 4 Oct 2018 – 02:38 PM EDT | Actualizado 4 Oct 2018 – 02:39 PM EDT
Comparte

A lo largo del tiempo, los métodos de crianza han variado a través de diferentes mitos y verdades. Una de las más grandes incógnitas radica en comprender si es necesario alzar a tu bebé cada vez que llora. Cultura tras cultura, y cada sociedad, se ha hecho esta pregunta en diferentes épocas.

Esta pregunta volvió a resurgir tras la publicación de un video que realizó la influencer argentina Belu Lucius, que recientemente fue madre por primera vez . Rápidamente, los comentarios no tardaron en llegar: ¿ es conveniente dejar que el bebé llore por mucho tiempo?

«Si el bebé llora, aguántate la pelusa»

En el video llamado: « Si el bebé llora aguántate la pelusa», Lucius aparece junto a su marido y Bautista, su hijo recién nacido, que justamente, no para de llorar.

La pareja explica de forma divertida que ellos decidieron no acudir inmediatamente a calmar el llanto del bebé ya que, muchas veces, esto sucede por un simple capricho: si el bebé está cambiado, bañado y alimentado, no está llorando por ninguna necesidad en particular, según la lógica del video.

El video tuvo miles de visitas y desató una catarata de comentarios negativos en Youtube y en las redes sociales, donde muchos usuarios catalogaban que se trataba de maltrato infantil y que la recomendación carecía de evidencia científica.

Las críticas en las redes sociales

La página llamada Basta de Violencia Pediátrica -que vela por una "crianza respetuosa"- escribió un comunicado expresando su opinión, no sin antes destacar los momentos del video que consideraban erróneos: "Si vos cada vez que llora lo estás alzando a upa estás criando un monstruo", dijo Lucius y fue resaltado por la página. "Entran en apnea, no te asustes, nadie se murió por entrar en una apnea de llanto".

«Desde la página de Basta de Violencia Pediátrica repudiamos la naturalizacion de la violencia contra los niños y sobre todo la burla sobre su sufrimiento. Esto es abuso y maltrato infantil. Esta mujer y su marido tienen un canal de youtube con miles de seguidores y subió este video donde DESINFORMAN».

Desde la pagina de Basta de Violencia Pediatrica repudiamos la naturalizacion de la violencia contra los niños y sobre...

Posted by Basta de Violencia Pediatrica on Wednesday, September 26, 2018

A su vez, muchos decidieron compartir su opinión en Twitter:

La respuesta de Lucius

Ante tanta repercusión negativa, la influencer editó la descripción del video para dar una respuesta ante tantas críticas:

«Yo decido no alzar a upa todo el día a mi bebé. Eso no quiere decir que lo dejo llorando como un desquiciado y me voy, sino que cuando es la hora de su sillita le cantamos, le hacemos masajitos, le leemos un libro y estamos con él. Justamente tardé un tiempo para volver a los videos porque mi dedicación es 100% Bauti y esta vez, me tocó que mientras grabamos, no pare de llorar, como hacen el 100% de los bebés. Pero no vive a upa nuestro las 24hs. Esto no quiere decir que somos mejores o peores padres, sino que es nuestra forma de adaptarnos y tratar de que Bauti se empiece a sentir independiente. Les cuento a la mayoría de las que comentan que esto está mal, que seguramente sus madres las hicieron a ellas dormir boca abajo cuando recién nacieron (porque así decían los médicos que tenía que ser). Ahora la que hace dormir boca abajo a un bebé es una asesina. Quería aclararlo porque entre que es un video editado para darle humor, y yo, que además soy irónica no se entendió. ¡Aprenderé de esto para la próxima!».

¿Es conveniente dejar al bebé llorar?

Ante tanta polémica respecto de si es conveniente o no dejar al bebé llorar, la pediatra argentina Melisa Jurozdicki, dedicó un post exclusivo en su cuenta de Instagram con su opinión al respecto:

«Me preguntaron mucho sobre un vídeo de una famosa que deja que su bebé llore hasta el cansancio. Lo que voy a explicar no es simplemente una opinión, ni es un método más de crianza. Es lo que demuestran las neurociencias: dejar que un bebé llore y llore sin recurrir a su llamado desesperado como método de aprendizaje (a dormir, a esperar) es *tóxico* para su cerebro en desarrollo. Al llorar, un bebé expresa un malestar que no puede entender, ya que su inmadurez no le permite razonar. Cada minuto de espera lo angustia, lo fragmenta, lo desespera. Tanto estrés genera en el cuerpo un exceso de cortisol y adrenalina, lo que a largo plazo produce daño neuronal, generando secuelas como la depresión. Una mamá empática, con ganas de entenderlo, tomarlo en brazos, que lo mira, que le habla, que le sonría, QUE LO SOSTENGA, es el punto de partida necesario para que el bebé pueda amar la vida».

Cada madre y padre deben decidir cuál es el mejor método de crianza para su bebé, pero lo recomendable es que siempre sigan las recomendaciones de profesionales del área infantil como puericultores y pediatras.

Artículos recomendados:

Comparte
RELACIONADOS:Arg-localBebescrianzamadresVisual 5