¿A qué edad ya le puedo dar agua a mi bebé sin que sea riesgoso? No es tan pronto como crees
Es normal que las mamás tengan dudas sobre diferentes aspectos de la crianza de sus bebés, como la manera correcta de taparlo con sus cobijas o su alimentación.
Como tu pediatra seguramente te lo ha señalado, la leche materna debe ser el principal alimento de tu pequeño en sus primeros meses de vida (o la fórmula, si es el caso). Aun así, puede que todavía te preguntes cuándo es prudente darle un poco de agua a tu bebé.
Al final de cuentas, el agua es el líquido que mantiene a todos los seres humanos con vida, por lo tanto ¿qué tan perjudicial puede ser para tu hijo o hija?
La respuesta es: mucho más de lo que imaginas.
Para empezar, es importante mencionar que la leche materna contiene todos los nutrientes que necesitan los bebés para lograr un desarrollo sano, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, a través de ésta, las mamás pasan a sus hijos los anticuerpos para protegerlos de muchas enfermedades, como la diarrea y la neumonía.
En cuanto a 'tener sed', debes saber que esto no es un problema para los recién nacidos (ni siquiera cuando hace mucho calor). La OMS especifica que la leche materna está formada en un 80 por ciento por agua, así que tu nene no necesita una dosis extra de este líquido.
Debido a todos los beneficios que tiene la lactancia en los bebés, la OMS recomienda que sea el único alimento que recibe en sus primeros 6 meses de vida.
Esto quiere decir que solo después de que haya pasado ese tiempo, puedes comenzar a darle agua.
Riesgos de darle agua a tu bebé antes de los 6 meses
A la combinación de la leche materna con otros alimentos u otros líquidos (incluso el agua) se le conoce como alimentación mixta.
Llevarla a cabo antes de los 6 meses de vida de tu bebé puede poner en riesgo su salud de diferentes maneras.
Healthline explica que las pancitas de los recién nacidos son bastante pequeñas: solo les caben de 5 a 10 mililitros de líquido.
Al darle agua, tendrá la sensación de haberse saciado, pero no habrá recibido todos los nutrientes que necesita y que obtiene de su mamá, por lo que podrías limitar su desarrollo.
Además, al no tener todos los anticuerpos que recibe a través de la leche, sería más propenso a contraer enfermedades infecciosas y diarrea.
En los casos más graves, los bebés pueden intoxicarse por tomar demasiada agua. Sí, aunque parezca extraño.
Esto sucede cuando toman demasiado de este líquido y, debido a que sus riñones son pequeños y aún no están completamente desarrolados, no pueden procesar toda y el exceso se va a los vasos sanguíneos.
Esto termina por diluir la concentración de sodio en el cuerpo, lo que lleva a un desajuste de sus electrolitos y hace que sus tejidos se inflamen, informa BabyCenter.
En el peor de los casos, podría provocar convulsiones en tu pequeñito.
Todo lo anterior es una señal de por qué es tan importante que no le des agua a tu bebé antes de los 6 meses.
No te pierdas estas historias: