null: nullpx
buen dormir

Solo UN consejo de expertos te ayudará a dormir (a pata suelta) toda la noche

Publicado 30 May 2018 – 10:39 AM EDT | Actualizado 30 May 2018 – 10:39 AM EDT
Reacciona
Comparte

Nos han repetido hasta el cansancio que una buena noche de sueño es esencial para nuestra salud física y mental, a la vez que nos ayuda a concentrarnos y rendir más en el trabajo y el estudio. Pero a veces los problemas del día son tantos que terminamos dando vueltas con esos pensamientos en la cama. ¿El resultado? Otra noche sin dormir.

A continuación queremos compartir contigo el consejo de los expertos para poder descansar con tranquilidad, sin importar lo que haya sucedido en el día.

Los problemas laborales y el insomnio

Una investigación publicada recientemente en el Journal of Occupational Health Psychology estudió la relación entre los ambientes de trabajo estresantes y los hábitos de sueño de las personas. El estudio analizó los casos de 699 trabajadores del Forest Service estadounidense y demostró que aquellos que se tomaban un descanso (como hacer yoga, escuchar música o salir a caminar) después del trabajo dormían mejor de noche.

Se determinó, además, que las experiencias negativas en el trabajo, como el abuso verbal o los malos tratos entre compañeros, estaban relacionados con el insomnio.

«Esto ocurre en la medida de que las personas piensan de manera repetitiva en las experiencias negativas que tuvieron el el trabajo. Aquellos que son capaces de tomar descansos mentales de esto pasan mejor y presentan menos problemas para dormir que aquellos con menor capacidad para soltar los problemas», expresó Caitlin Demsky, coautora del estudio.

Qué puedes hacer para dormir mejor

Sabemos que el ritmo de vida muchas veces no nos permite el lujo de tener un tiempo para nosotros. Hoy queremos dejarte algunas opciones que se adaptan a varias realidades, ya sea que tengas o no mucho tiempo libre.

1. Yoga o artes marciales

Cualquier tipo de ejercicio es recomendable porque reducirá tus niveles de estrés y ansiedad. Sin embargo, estas disciplinas tienen el valor agregado de trabajar tu parte espiritual. Esto te ayudará a sentir mayor paz contigo mismo y, como consecuencia, dormir mejor.

2. Un spa en tu propio hogar

Si no eres una persona muy atlética o no tienes tiempo para ir al gimnasio, esta opción puede ser ideal para ti. Puedes darte una ducha a la luz de la vela con música relajante y luego hacerte algún tratamiento de belleza, como una mascarilla. En realidad no importa mucho lo que hagas, lo central es que este sea un momento para mimarte y dedicarte a ti mismo.

3. Ponte cómodo

Si lo tuyo no son los tratamientos de belleza, algo que de seguro te hará sentir mejor cuando vuelves después de un día largo es darte un baño, ponerte ropa cómoda y ver una serie. Pero no lo hagas en piloto automático: elige tu serie favorita o alguna que quieras ver hace mucho tiempo y aprovecha para comer algo rico de mientras, como unas palomitas.

4. Aprovecha los viajes

Si no tienes nada pero NADA de tiempo (tranquilo, ya nos ha pasado), puedes aprovechar los momentos en que te mueves de un lugar a otro. Si puedes, opta por caminar y escucha música que te guste o tu programa de radio favorito. También puedes aprovechar los viajes en bus o metro para leer una novela o escuchar un audiolibro.

Lo principal es que dediques un poco de tiempo para ti y hagas algo que te ayude a dejar los problemas del trabajo en el trabajo. Verás que al final del día podrás dormir mucho más tranquilo.

Te puede interesar

Reacciona
Comparte