null: nullpx
Salud

No es otro simple dolor de cabeza: cómo saber si tienes migraña

Publicado 19 Jun 2018 – 02:55 PM EDT | Actualizado 20 Jun 2018 – 09:34 AM EDT
Reacciona
Comparte

«El dolor de cabeza ha sido subestimado y poco tratado en el mundo», publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web. Y es que, según el sitio, la mitad de la población adulta tuvo (al menos) una vez dolor de cabeza en el último año. El 30 % de esas personas sufrieron migraña. Y es que los dolores de cabeza frecuentes, conocidos como trastornos del dolor de cabeza (migraña, cefalea tensional, entre otros), son de los trastornos más comunes del sistema nervioso.

La migraña, según la OMS «es causada por la activación de un mecanismo en las profundidades del cerebro que conduce a la liberación de sustancias inflamatorias productoras de dolor alrededor de los nervios y los vasos sanguíneos de la cabeza». Pero ¿cómo saber si lo que tienes es un simple dolor de cabeza o migraña?

Las migrañas tienen 4 fases y si las identificas debes consultar a un médico:

  • Fase 1: días antes de experimentar la migraña puedes experimentar síntomas como la sed, antojos, estreñimiento, cambios de humor y bostezos frecuentes.
  • Fase 2: la mayoría de las personas que sufren migraña ven un aura antes o durante del dolor de cabeza, explica Prevention. «Se puede ver como luces de colores, puntos que tienden a brillar en el campo visual», según un neurooftalmólogo entrevistado por el sitio.
  • Fase 3: el dolor de cabeza (generalmente severo) ocurre en un solo lado de la cabeza (aunque a veces sucede en ambos lados) y puede durar hasta 72 horas. Además, puedes tener náuseas e hipersensibilidad a luces y sonidos.
  • Fase 4: puedes experimentar una «resaca» y es que sus síntomas son similares: Te sientes agotado, débil, mareado y confundido.

Si reconoces estas fases o síntomas, consulta a tu médico. Puedes tener migraña y necesitas combatirla con ayuda médica.

Te interesarán:

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:SaludViX