México está perdiendo todo: esto es lo que está pasando mientras vemos el Mundial
La administración del presidente estadounidense Donald Trump está en la mira mundial de nuevo, esta vez no es debido a su "son de paz" con el mandatario norcoreano Kim Jong Un sino a su muy cuestionable política de tolerancia cero en torno a la detención de inmigrantes ilegales, principalmente mexicanos.
La política ya comienza a ser comparada con prácticas del nazismo, ya que tras darse a conocer la separación obligada que enfrentan padres e hijos menores de edad y ver fotografías de estos niños naturalmente asustados y tristes en la frontera, ahora se les ve enjaulados en condiciones infrahumanas. Las jaulas en dónde colocan a los menores han sido causa de indignación, la opinión pública las califica como "neveras" o "perreras" debido a lo observado en la filtración de fotografías:
Las jaulas son parte de las "instalaciones" en los centros habilitados por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados para albergar a los niños indocumentados, en lo que sus padres esperan por una resolución jurídica.
El congresista demócrata Peter Welch se dio a la tarea de visitar uno de estos "centros" junto con otros legisladores. Los describió de forma desgarradora:
Trump culpa a la oposición demócrata por la "tolerancia cero" ya que argumenta que esa bancada se negó a votar por las iniciativas que a su juicio hubieran evitado medidas tan drásticas. No obstante la excusa del "republicano bueno, demócrata malo" dejó de funcionar para Trump cuando Laura Bush —esposa de George W. Bush, último presidente republicano antes de Trump— se involucró directamente en la polémica al manifestar su indignación:
La propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho un llamado urgente para detener la separación de familias indocumentadas, y por supuesto, para detener el uso de jaulas:
A pesar de la presión global, Trump y sus allegados se niegan a parar la política de tolerancia cero. Incluso Kirstjen Nielsen —secretaria del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense— afirmó que el gobierno no parará con la política tolerancia cero y que no se disculparán por las acciones recriminadas:
Nielsen también ha dicho a diversos medios de comunicación que las jaulas son la opción más "viable" para los niños y que están siendo tratados con dignidad y respeto (a pesar de las reveladoras fotografías).
A la fecha, las cifras del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) indican que en 6 semanas, la política del presidente Trump separó a casi 2 mil niños de sus padres.
La comparación del régimen nazi con la política de tolerancia cero de Trump ha llegado a tal grado que editores de Wikipedia ya incluyeron en la lista de campos de concentración a la zona fronteriza México-Estados Unidos.
La separación forzada de padres y menores de edad es una clara violación a los derechos humanos ¿Estabas al tanto de esta difícil situación?
Tal vez te interese: