Estos son los errores más grandes al querer adelgazar, según los nutricionistas
Perder peso no es una tarea sencilla y requiere de tanto esfuerzo que la gran mayoría prefiere optar por caminos más rápidos, aunque también más cuestionables.
Dietas estrictas que eliminan casi todos los alimentos, exceso de ejercicio que conduce a problemas de contracturas o falta de consistencia a la hora de alcanzar la meta, impiden que logremos bajar de peso o afectan negativamente nuestra salud.
¿Pero qué opinan los expertos? Es momento de saber qué errores debemos evitar si lo que queremos es adelgazar de forma saludable y efectiva.
Anticiparse al hambre
Según los expertos, cuando tenemos hambre y no estamos preparados, tomamos decisiones muy poco saludables y eso es realmente cierto.
Por eso es importante planificar las comidas lo más posible o al menos tener en casa snacks saludables que te ayuden a quitar el hambre de forma saludable.
Si quieres perder peso, los expertos recomiendan la planificación, haz una lista de las verduras, frutas y snacks que necesitas. Tener a mano cosas saludables para consumir, es un paso necesario para lograr tus metas.
El problema de las proteínas
A la hora de perder peso se pueden presentar dos problemas diferentes con las proteínas, o se consumen demasiadas o no se consumen las suficientes.
Las dietas libres de proteínas y carbohidratos se han vuelto muy populares, y si bien permiten obtener resultados, no son saludables a largo plazo, ya que son nutrientes vitales que se dejan de incorporar al organismo.
De la misma manera, no consumir la cantidad suficiente de proteína puede derivar en un aumento de peso. Esto se debe a que la proteína ayuda a mantenernos satisfechos por más tiempo y por eso es importante incorporarlas a cada comida.
Creer que podemos compensar la mala alimentación con el ejercicio
¿Te pasa de correr y después creer que puedes comerte lo que quieras? ¿O que ir al gym te permite alimentarte con lo que quieras?
Tenemos malas noticias: eso no solo genera una alimentación muy poco saludable, sino que además puede conducir al aumento de peso.
Ten en cuenta que correr media hora solo quema cerca de 250 calorías, y si te comes un postre de 300 calorías no lograrás perder peso.
La clave del ejercicio es usarlo como complemento de una alimentación saludable, ya que sustituir uno por el otro no obtiene los resultados deseados.
Dejar de lado los gustos
A la hora de hacer dieta o un plan para perder peso, no podemos dejar de lado los alimentos que más nos gustan o los postres porque prohibirlos solo conducirá a tener un atracón nuevo.
Chocolate, papas fritas, helado o incluso vino son alimentos que en exceso contribuyen al aumento de peso, sin embargo es posible darse un gusto de entre 150 0 200 calorías al día o buscar la manera de cocinar con ingredientes más sanos sin tener que renunciar a nuestros alimentos favoritos.
Dejarse llevar por las recompensas
Llevas toda la semana con una conducta impecable, comiendo de forma saludable y haciendo ejercicio, pero llega el fin de semana y sientes que tienes derecho a una recompensa, derivando en el consumo de alimentos que te impedirán bajar de peso.
Para los expertos, es preferible que por día te des un gusto, a que dediques todo el día o un fin de semana entero a consumir aquellos alimentos que no te llevarán a alcanzar la meta que quieres.
Recurrir a los alimentos dietéticos
Si bien los alimentos dietéticos tienen menos calorías, cuentan con ingredientes poco saludables y exceso de sal o de azúcar.
Estudios recientes sostienen incluso que podemos no sentirnos tan satisfechos con los alimentos dietéticos, derivando en que consumamos más comida a largo plazo.
La clave es elegir los alimentos reales y evitar los procesados. Optar por platos caseros y saludables que te mantengan llena por más tiempo.
Sin duda cada persona tiene su propio plan a la hora de querer perder de peso, pero a veces cometemos errores que podrían impedir que lleguemos a la meta.
Sigue los consejos de los nutricionistas, que también recomiendan llevar un cuaderno y registrar las calorías consumidas para ser más consciente de lo que ingerimos y el efecto que tiene en nuestro peso.
¿Habías cometido alguno de estos errores?
- Te puede interesar: «Estos son los 9 alimentos que más te ayudarán a perder peso»