null: nullpx
anticoncepcion

¿El parche anticonceptivo engorda? Pros y contras de este método

Publicado 16 Oct 2020 – 06:03 PM EDT | Actualizado 16 Oct 2020 – 06:09 PM EDT
Reacciona
Comparte

El parche anticonceptivo es un método hormonal que contiene estrógeno y progestina, compuestos que evitan que los espermatozoides fecunden al óvulo y se presente un embarazo, explica la Clínica Mayo.

Cuenta con efectos secundarios similares al anillo vaginal y es una de las opciones más utilizadas, puesto que es práctica, fácil y muy eficaz.

Antes de elegir dicha alternativa, es necesario que asistas con tu médico para valorar si eres candidata a usarlo.

Toma en cuenta que este tratamiento no te protege de infecciones ni enfermedades de transmisión sexual, pero sí ayuda a evitar un embarazo no planeado.

Según Planned Parenthood, su tasa de fracaso es inferior al 1% para las mujeres que lo usan adecuadamente, y del 9% para quienes no siguen bien las instrucciones.

A continuación, te mostramos los pros y contras de utilizar este método anticonceptivo y cómo puede afectar a tu organismo. ¡Toma nota!

Ventajas del parche

#1 Es súper práctico

El Sistema Nacional de Salud, en Reino Unido, menciona que gracias al material con el que está hecho, es posible usarlo en la ducha, al nadar o mientras haces algún deporte; no importa si sudas en exceso.

#2 Regula tu ciclo menstrual

¿Eres irregular y sufres períodos abundantes o dolorosos? El parche será tu salvación. Además de protegerte contra el cáncer de ovario, útero e intestino, los expertos afirman que sus compuestos alivian los cólicos y equilibran los niveles hormonales.

También es útil para retrasar la menstruación, cualidad perfecta para las mujeres que no quieren tener la regla en una ocasión o fecha especial; platica con tu médico antes de intentarlo.

#3 Beneficios para la salud

Sus efectos secundarios no siempre son malos. El sitio especializado WebMd argumenta que el parche es ideal para prevenir o reducir los siguientes factores:

  • Embarazo ectópico
  • Adelgazamiento de los huesos
  • Quistes en senos y ovarios
  • Acné quístico

#4 No afecta tu fertilidad

Muchas personas que usan el parche quieren tener hijos, pero cuando sea el momento indicado. Una de sus principales ventajas es que puedes quedar embarazada poco después de dejar de usarlo.

Cuando termines el tratamiento, tu periodo tardará entre 1 y 2 meses para regresar al ciclo que tenías antes de comenzar a usarlo, no obstante, existe el riesgo de presentar periodos irregulares o incluso, una interrupción hasta por 6 meses.

Aunque no te llegue el periodo durante las semanas posteriores a dejarlo, de todas formas puedes quedar embarazada.

Por eso, si decides renunciar a este método y no deseas tener bebés, debes utilizar otra alternativa de inmediato.

Desventajas del parche

#1 Es visible y sensible al tacto

El Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda aplicarlo en una zona limpia y seca que esté libre de cremas, polvos, aceites o maquillaje; dichas sustancias puede disminuir su efectividad y despegarlo más fácilmente.

A pesar de que es muy práctico y fácil de colocar, es posible notarlo a través de prendas claras o muy pegadas, por ejemplo; skinny jeans, leggins, vestidos de licra, blusas de seda o bodysuits.

#2 Causa irritación en la piel

Ya sea que lo coloques en el brazo, el abdomen o las nalgas, es probable que el parche te provoque irritación, picazón o dolor en la dermis. Dicho fenómeno es ocasionado por todos los compuestos químicos que contiene, menciona Healthline.

Si el dolor es insoportable o te causa mucha incomodidad, retíralo y ponlo en otra zona.

#3 Efectos secundarios

La página especializada Nemours ha enumerado las reacciones adversas más comunes:

  • Sensibilidad en los senos
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o vómito
  • Cambios de humor
  • Mareo
  • Diarrea
  • Espasmos musculares
  • Secreciones vaginales
  • Fatiga
  • Y retención de líquidos

Si estos síntomas vienen acompañados de dolor en el pecho, ceguera repentina, piel u ojos amarillos, dificultad para dormir, tristeza extrema o pérdida de apetito, es necesario asistir con el médico a la brevedad.

#4 Sangrado entre periodos

En los primeros meses, mientras tu cuerpo se está adaptando a este nuevo método, es posible que tengas un poco de sangrado vaginal; puede variar desde una manchita hasta una descarga más intensa, enuncia la Patient Organization.

Por lo general, todo vuelve a la normalidad al llegar el segundo o tercer mes. Si persiste o se complementa con otras molestias, deberás visitar a tu ginecóloga.

Ya que conoces todas las ventajas y desventajas de esta alternativa, platica con tu médico y valora cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades.

Disfruta tu vida sexual sin preocupaciones y recuerda que cuidar nuestro cuerpo e intimidad también son actos de amor propio.

¿Qué opinas del parche anticonceptivo? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


¡Hey, no te vayas! Mira lo que preparamos para ti:

Reacciona
Comparte