null: nullpx
Evergreen

Disfrutar de una vida sexual plena no es nada complicado: 6 consejos de especialistas

Publicado 16 Feb 2021 – 04:28 PM EST | Actualizado 16 Feb 2021 – 04:42 PM EST
Comparte

La sexualidad forma parte de todos los seres humanos y hablar de sexo debe normalizarse, pues debido a que aún es un tema tabú hay mucha desinformación y esto acarrea enfermedades, embarazos no deseados y prácticas nada saludables.

Es por eso que queremos hablarte de cómo puedes detener una vida sexual saludable, sin importar cada cuanto tengas relaciones.

¿Qué es la salud sexual?

La Organización Mundial de la Salud define a la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental, emocional y social que está relacionado con la sexualidad.

En tanto, Silvia Saenz Garcia, psicólloga y directora de la clínica Pystel, asegura que la salud sexual implica relaciones sexuales sanas donde exista el respeto mutuo para así disfrutar del sexo, practicarlo de modo seguro y con protección, siempre respetando la voluntad del otro. Así que estos son algunos consejos para que tengas una vida sexual sana y placentera.

6 consejos para una vida sexual sana

Tener un buen estado de salud

Llevar una vida saludable libre de alcohol, tabaco, drogas y con una dieta saludable garantiza una vida sexual sana.

La actividad física es indispensable ya que el ejercicio ayuda a oxigenar el cuerpo, aumenta la condición física, fortalece huesos y músculos y algunos ejercicios como la natación o los pilates fortalecen el tono del suelo pélvico.

Los chequeos médicos constantes también son precedente de una buena vida sexual, ya que hay algunas enfermedades que afectan el líbido y la lubricación vaginal, lo cual puede traer preocupación, frustración y ansiedad.

Saber qué te gusta y qué no te gusta

Conocerte a ti misma es clave para que tus relaciones sexuales resulten agradables y placenteras. El autoconocimiento te permite saber qué sensaciones y prácticas te gustan y cuáles definitivamente no toleras. Saber lo anterior es indispensable para que puedas transmitirlo a tu pareja y así disfrutar mucho más de tus encuentros.

Tener una buen higiene

Además de resultar agradable para ti misma y para la otra persona, tener una buena higiene, de manera general e íntima, es indispensable para evitar el intercambio de virus y bacterias que se puedan alojar en los genitales.

Usar métodos anticonceptivos

Además de evitar embarazos no deseados, el uso de anticonceptivos en las relaciones sexuales evita el contagio de enfermedades e infecciones de transmisión sexual y brinda una sensación de seguridad, así no estarás preocupada por quedar embarazada y te dedicarás a disfrutar.

No realizar prácticas de riesgo

Tener relaciones sexuales sin protección, bajo los influjos de drogas y alcohol o con personas de las cuales no tienes información sobre su estado de salud, son prácticas sexuales que conllevan riesgos, tanto físicos como emocionales.

Evitar relaciones tóxicas

Durante el encuentro sexual también se manejan emociones, por lo tanto, si se está compartiendo un escenario tan íntimo con una persona tóxica que altera tus emociones y te roba la paz, la relación sexual inconscientemente, se convertirá en un castigo para ti.

Común acuerdo

Todo encuentro sexual debe ser de común acuerdo, así como todo lo que suceda durante el mismo. Nadie puede chantajearte u obligarte a hacer algo que no deseas.

Comunicación

Entre mayor comunicación exista con la otra persona, habrá menos posibilidad de que surjan malentendidos y disgustos durante el encuentro sexual. La persona con la que te encuentres debe brindarte la confianza de decirle cualquier cosa que quieras hacer o no.

La falta de información en todo lo que respecta a la sexualidad y a tu cuerpo afecta tu salud sexual. Si tienes cualquier duda al respecto, no dudes en acudir con un especialista ya sea ginecólogo, sexólogo o médico general.

mini:


¡No te vayas, sigue leyendo que esto te interesa!

Comparte
RELACIONADOS:EvergreenLectura 3ViX