7 ejercicios quema grasa que te pondrán en forma sin lastimar tus articulaciones
Hacer ejercicio cuando se tiene una lesión no es sencillo, debido a los constantes dolores y molestias que genera. Por eso, se deben elegir los movimientos adecuados para tus necesidades y objetivos, pero sin causarte problemas graves a la larga.
A continuación te mostramos siete ejercicios imprescindibles para quienes disfrutan de hacer actividad física, pero tienen molestias en algún grupo muscular o articulación.
Nota importante: Si tienes una lesión, es mejor que no realices actividad física, pues podrías empeorarla. Antes de hacer cualquier ejercicio visita a un médico para que evalúe tu caso y te indique si puedes ejercitarte sin riesgo o es mejor esperar.
También debes recordar que la actividad física es importante para el organismo, pero tienes que complementarla con una nutrición que vaya de acuerdo con tus objetivos, ya sea bajar de peso, ganar músculo o tonificar, así que consulta con un especialista.
#1 Puente para glúteos
Recuéstate en el suelo con las rodillas flexionadas y las manos a los costados de tus glúteos. Eleva suavemente la cadera hasta formar una escuadra con tu cuerpo y sostén un par de segundos. Baja de modo controlado y repite.
#2 Saltos de gorila
Ponte en posición de cuclillas, con tus brazos al frente. Gira la parte alta del tronco para colocar las manos al costado y da un pequeño salto lateral o dos pasos, pero sin subir demasiado la cadera.
Terminarás en la misma posición en la que iniciaste y ahora debes repetir, pero del lado contrario.
#3 Patada de mula
En posición de seis puntos (manos, rodillas y pies tocan el piso) levanta sólo una pierna sin flexionarla. Con tu talón intenta dibujar un arco en el cielo y procura subir tu extremidad lo más que puedas. Regresa sin hacer contacto con el suelo. Procura realizar un set por cada costado.
#4 Mountain Climbers
En posición de plancha alta (manos y pies tocan el piso, mientras el resto se mantiene en línea recta elevada) lleva una rodilla hasta donde está tu codo. Regresa y repite con la extremidad contraria, para alternar.
Si es posible, hazlo a una velocidad medianamente elevada, de lo contrario mantén un ritmo suave.
#5 Peso muerto
Comienza con los pies a la altura de los hombros, la espalda derecha y las rodillas ligeramente flexionadas. Sin encorvarte, baja para que tus manos pasen frente a tus espinillas y regresa de manera controlada.
Si te es posible, utiliza mancuernas ligeras o algo de resistencia; de lo contrario, con sólo el movimiento bastará.
#6 Escaladoras con alcance
Colócate en postura de plancha alta y lleva un pie lo más adelante que puedas. Déjalo al frente, gira el cuerpo al lado de tu pierna delantera y eleva tu brazo lo más posible, como si intentaras tomar algo en el cielo. Regresa a la postura inicial para hacerlo del costado opuesto.
#7 Inchworm
Empieza de pie, baja las manos al piso y avanza con la parte superior del cuerpo, hasta que quedes completamente estirado. Cuando no puedas avanzar más, regresa del mismo modo para repetir desde el principio.
¿Qué te parecieron estos ejercicios? ¿Hay alguno que hayas hecho antes?
mini:
¡Hey! Si quieres ponerte en forma, checa estos artículos: