Latin GRAMMY otorgó los Premios Especiales
Ana Balén y Víctor Manuel, Pablo Milanés y Gato Barbieri fueron honrados como leyendas vivas del mundo artístico hispano durante la entrega de los premios especiales de la Academia Latina de la Grabación.
La superestrella Celine Dion elogió al chileno Humberto Gatica, quien fue productor e ingeniero de sonido de sus discos, y dijo que su influencia era tal que siempre piensa que él canta con ella.
"Estoy extremadamente agradecida por los momentos que has capturado y que me han hecho la cantante que ahora soy. Te quiero mucho. Has hecho una gran diferencia en mí", dijo Dion durante la ceremonia realizada el miércoles en Las Vegas. "Gracias por cantar conmigo todos estos años".
La Academia honró a Barbieri, Milanés, Ana Belén y Víctor Manuel, Ángela Carrasco, Djavan y El Gran Combo de Puerto Rico con el Premio a la Excelencia Musical por sus contribuciones al campo de la grabación.
Gatica, Federico Britos y Chelique Sarabia, entre tanto, fueron homenajeados con el premio del Consejo Directivo por sus aportes a la música fuera del campo interpretativo.
Ambos galardones son otorgados por el Consejo Directivo de la Academia.
"Esto es como premiar a un niño por comerse un helado", dijo Víctor Manuel, quien junto a su pareja Ana Belén son parte del catálogo imprescindible de la música de su natal España.
La gala en el Teatro KÀ del MGM Grand Hotel & Casino fue una velada entre amigos y colegas, todos admiradores unos de los otros.
El fundador y director musical de El Gran Combo, Rafael Ithier, les devolvió el halago diciendo que ellos habían puesto el género de la música tropical "muy en alto".
Barbieri, quien cumple 83 años a fines de este mes, tuvo que ser ayudado a subir al escenario y se sentó para dar su discurso de agradecimiento.
"Toqué por 62 años, hice 45 discos siempre con la idea mía que era siempre buscar algo nuevo sin destruirlo, ah, (esto último) es muy importante", dijo el saxofonista argentino considerado como un influyente jazzista a nivel mundial.
Por su parte, Sarabia desbordó vitalidad a sus 75 años, subiendo al escenario con impetuosidad y saludando a Abaroa con un fuerte apretón de manos.
"Todos los premios constituyen buenas noticias", dijo Sarabia. "En este caso, este premio ... es para mi país, Venezuela, una buena noticia. Hemos llevado, como se dice en criollo, mucho palo, mucha leña y estamos ávidos de buenas noticias".
Sarabia es uno de los símbolos musicales de su país. Su tema más famoso, "Ansiedad", lo compuso el mismo día que cumplió 15 años y fue popularizado por Nat King Cole.
Milanés dio el discurso más breve. El cantautor cubano, un influyente innovador del son que ha traspasado fronteras pese al bloqueo económico contra su país, dedicó el premio a su esposa Nancy, sus nueve hijos y sus seguidores.
"Quisiera dedicárselo al público cubano, el mejor público que tengo en la vida, ya lo he dicho en muchas ocasiones, y a ese público que escucha y respeta mi obra, que seguiré haciendo gracias a ellos", dijo Milanés.
Djavan dijo estar muy agradecido con Dios y la vida. El brasileño es un referente de la música pop de su país y del jazz a raíz de sus fusiones e innovaciones.
Carrasco, entre tanto, agradeció a muchas personas pero pidió un aplauso para Camilo Sesto, quien le abrió las puertas y contribuyó a muchos de sus éxitos, incluyendo "Quererte a ti".
Los premios especiales se entregaron horas antes del reconocimiento a Roberto Carlos como Persona del Año.
Ambas ceremonias se realizan un día antes de la entrega de los Latin Grammy, que se transmitirá en vivo el jueves por la noche desde el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas.