ESP ENG
Dominica

“Aquí no hay 911”: la lucha de una familia contra la devastación

En un estado tan frágil donde incluso el primer ministro, Roosevelt Skerrit, perdió el tejado de su casa, la familia Challenger cuenta cómo es su día a día después de que el huracán María arrasara Dominica.

Documental
Por Lorena Arroyo, Nacho Corbella y Esther Poveda

“Aquí no hay servicios de emergencias”, afirma uno de los hijos, Andel, que relata cómo, después de la tormenta, salió con su hermano mayor a cortar los árboles y desconectar las líneas de electricidad para abrir las carreteras. Desde el 18 de septiembre, cuando el huracán golpeó la isla, la familia tiene que decidir cada día cómo conseguir agua y comida en un país devastado, con el 85% de las viviendas dañadas y la electricidad y las comunicaciones caídas.

El patriarca, Hutson, que es pastor de una iglesia evangélica, diseñó su casa en los años 80 pensando en que sobreviviera a los huracanes. Construida en concreto es una de las pocas de su zona, en el territorio indígena Kalinago, que sobrevivió a María. Tras la tormenta, la vivienda se ha convertido en el refugio del resto de la familia.

Además, una escuela infantil que fundaron los Challenger también resultó devastada por María. Pero la mayor preocupación de la familia es canalizar la ayuda de donantes privados para que le llegue al resto de la comunidad. Su día a día desde entonces es un auténtico manual de supervivencia y su lema, que repiten frecuentemente, “one day at a time” (“un día a la vez”). Mira el documental para conocer la vida de los Challenger.

Un especial de Lorena Arroyo, Nacho Corbella y Esther Poveda
Todos los créditos

Proyecto: Univision Noticias

Textos: Lorena Arroyo, Elaine Díaz Rodríguez (Cuba)

Video: Nacho Corbella, Esther Poveda, Almudena Toral, Andrea Patiño, Laura Prieto, José Luis Osuna, Mauricio Rodríguez-Pons, Ricardo Weibezahn

Diseño y desarrollo: Juanje Gómez

Coordinación: Nathalie Alvaray, Selymar Colón, José López

Fotografía: Nacho Corbella, Esther Poveda, Lorena Arroyo

Edición de textos: María Sánchez Díez

Datos: Ronny Rojas, Dilia Márquez, Antonio Cucho

Redes sociales: María Carolina Hurtado, Esther Poveda, Nacho Corbella, Ricardo Weibezahn

Producto digital: Daniela Jaramillo

Traducción: Julie Schwietert Collazo, Melvin Félix

Edición de textos en inglés: David Adams, Jessica Weiss, Mónica Isola

Apoyo: Maye Primera, Inger Díaz, Alejandra Vargas, Patricia Clarembaux, Patricia Vélez, Carmen Graciela Díaz, Luis Velarde, David Maris, Angélica Gallón