Sin embargo, a la hora de revisar la compatibilidad no podemos guiarnos solamente por el signo solar sino debemos conocer el ascendente puesto que muchas veces una pareja de fuego-tierra se lleva admirablemente y la explicación viene dada por sus respectivos ascendentes o la posición de planetas como Venus y Mercurio, principalmente o los aspectos que hacen entre si con nuestro Sol, la Luna u otros planetas o planetoides así como las llamadas gran cruz y gran trino. Crédito: Shutterstock
Los elementos que se compensan son los más compatibles
Aries con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Tauro con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Géminis con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Cáncer con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Leo con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Virgo con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Libra con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Escorpión con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Sagitario con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Capricornio con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Acuario con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Piscis con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis Crédito: Shutterstock
Aries con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Tauro con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Géminis con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Cáncer con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Leo con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Virgo con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Libra con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Escorpión con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Sagitario con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Capricornio con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis
Acuario con Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra y Acuario
Piscis con Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpión y Piscis Crédito: Shutterstock
¿Qué sucede entonces cuando no hay compensación? ¡Nada de pánico! Como vimos anteriormente la compatibilidad puede surgir en los ascendentes y otros planetas. Ahora cuando los elementos se cargan mucho de un lado siempre podemos efectuar un equilibrio dinámico aplicando las reglas del Feng shui, el arte milenario chino de la armonización, del estudio de las polaridades, del yin y del yang, de la esencia del taoísmo, una antiquísima filosofía oriental. Crédito: Shutterstock
¿Qué hacer entonces?
Lo más recomendable es suavizar la disparidad de elementos añadiendo toques del antagónico. Esto quiere decir tratar de poner agua y tierra en signos de fuego o aire, y viceversa. Con un poco de voluntad y esfuerzo se logra la armonización y el equilibrio, el resultado es una mejor relación con los demás. Crédito: Shutterstock
Lo más recomendable es suavizar la disparidad de elementos añadiendo toques del antagónico. Esto quiere decir tratar de poner agua y tierra en signos de fuego o aire, y viceversa. Con un poco de voluntad y esfuerzo se logra la armonización y el equilibrio, el resultado es una mejor relación con los demás. Crédito: Shutterstock
Veamos cómo lograrlo.
Lo primero es realizar un inventario personal, analizar cuáles de las cualidades de un elemento son las predominantes en tu carácter y cuáles faltan. Ese análisis te ayudará a compensar y encontrar el equilibrio. Recuerda que todo en la vida tiene las dos polaridades, aunque casi siempre en una persona se destacan más unas que otras. Crédito: Shutterstock
Lo primero es realizar un inventario personal, analizar cuáles de las cualidades de un elemento son las predominantes en tu carácter y cuáles faltan. Ese análisis te ayudará a compensar y encontrar el equilibrio. Recuerda que todo en la vida tiene las dos polaridades, aunque casi siempre en una persona se destacan más unas que otras. Crédito: Shutterstock
Elemento fuego: conocidos como el trígono de fuego, lo conforman Aries, Leo y Sagitario. Se caracterizan por su entusiasmo, optimismo y auto estima. Si están balanceados todo se canaliza de una forma positiva, pero si en una carta natal abundan estos elementos el resultado tiende a ser alguien egoísta, más bien dado a la violencia para resolver las diferencias, de lengua suelta a la hora de replicar o discutir un tema. Crédito: Shutterstock
Elemento tierra: conocida como la triplicidad de la tierra o signos telúricos según la astrología hermética le corresponde a Tauro, Virgo y Capricornio. Sus cualidades principales son la persistencia, tenacidad, sentido práctico o pragmático de la vida, sensualidad, precaución. Cuando faltan en una carta natal indica descuido, pobre voluntad, falta de sentido práctico. Crédito: Shutterstock
Elemento aire: llamados la triplicidad del aire y también los signos humanos debido a que suelen tener figuras humanas en sus representaciones como es el caso de Géminis y de Acuario, inclusive el signo Libra se representaba muchas veces como una mujer sosteniendo una balanza. Crédito: Shutterstock
Se consideran signos intelectuales, comunicativos, de ágil mente, imaginativos y dinámicos, por eso, cuando faltan en una carta natal vemos personas poco comunicativas, muy calladas, rígidas, con problemas para expresarse o aprender otros idiomas, pero, por otro lado, la abundancia del elemento sobre otros indica exceso de verborrea, hablar sin parar o arrogancia intelectual. Crédito: Shutterstock
Elemento agua: el trino de agua, los signos Cáncer, Escorpión y Piscis que indican la parte sensible e intuitiva de la naturaleza humana. Es el elemento de la emoción, la percepción interna, la sensibilidad. Cuando está en exceso en una carta natal tiende a volver a sus nativos muy susceptibles, hipersensibles y emocionalmente inestables. Crédito: Shutterstock
Las tres cualidades: Además de los elementos los signos se agrupan en tres cualidades o modalidades. Estas son los signos cardinales, fijos y mutables
Los signos cardinales: son Aries, Cáncer, Libra y Capricornio que marcan el inicio de una nueva estación –primavera, verano, otoño e invierno.
Los signos fijos: los cuatro signos que siguen a los cardinales, o sea, Tauro, Leo, Escorpión y Acuario y por tanto se encuentran cuando las estaciones, que comenzaron con los signos cardinales, se encuentran en pleno apogeo.
Los signos mutables: indican que termina la estación y nos estamos preparando para los signos cardinales. Son Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis. Crédito: Shutterstock
Los signos cardinales: son Aries, Cáncer, Libra y Capricornio que marcan el inicio de una nueva estación –primavera, verano, otoño e invierno.
Los signos fijos: los cuatro signos que siguen a los cardinales, o sea, Tauro, Leo, Escorpión y Acuario y por tanto se encuentran cuando las estaciones, que comenzaron con los signos cardinales, se encuentran en pleno apogeo.
Los signos mutables: indican que termina la estación y nos estamos preparando para los signos cardinales. Son Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis. Crédito: Shutterstock
La gran cruz ocurre cuando los signos se presentan en un aspecto llamado cuadratura, o sea a 90 grados de diferencia uno de otro. No tiene ninguna connotación ni significado religioso se basa en la configuración en la que los signos aparecen en los puntos de un signo de más. Por ejemplo, Aries frente a Libra y Cáncer frente a Capricornio. Crédito: Shutterstock
Ejemplo: si abunda el elemento agua tenemos personas demasiado sensibles, si lo que hay es tierra, mucha rigidez, en aire inconstancia y en fuego agresividad, cuando estos planetas a su vez están en otros aspectos con los demás, con el Sol y la Luna. Como ves hay mucho más que la simple compatibilidad del signo solar y para poder efectuar una predicción correcta se debe tomar en cuenta todos estos factores. Crédito: Shutterstock
En conclusión:
Aries es un signo del elemento fuego, cardinal, de polaridad positiva y yang.
Tauro es un signo del elemento tierra, fijo, de polaridad negativa y yin.
Géminis es un signo del elemento aire, mutable, de polaridad positiva y yang.
Cáncer es un signo del elemento agua, cardinal, de polaridad negativa y yin.
Leo es un signo del elemento fuego, fijo, de polaridad positiva y yang.
Virgo es un signo del elemento tierra, mutable, de polaridad negativa y yin.
Libra es un signo del elemento aire, cardinal, de polaridad positiva y yang.
Escorpión es un signo del elemento agua, fijo, de polaridad negativa y yin.
Sagitario es un signo del elemento fuego, mutable, de polaridad positiva y yang.
Capricornio es un signo del elemento fuego, cardinal, de polaridad negativa y yin.
Acuario es un signo del elemento aire, fijo, de polaridad positiva y yang.
Piscis es un signo del elemento agua, mutable, de polaridad negativa y yin. Crédito: Shutterstock
Aries es un signo del elemento fuego, cardinal, de polaridad positiva y yang.
Tauro es un signo del elemento tierra, fijo, de polaridad negativa y yin.
Géminis es un signo del elemento aire, mutable, de polaridad positiva y yang.
Cáncer es un signo del elemento agua, cardinal, de polaridad negativa y yin.
Leo es un signo del elemento fuego, fijo, de polaridad positiva y yang.
Virgo es un signo del elemento tierra, mutable, de polaridad negativa y yin.
Libra es un signo del elemento aire, cardinal, de polaridad positiva y yang.
Escorpión es un signo del elemento agua, fijo, de polaridad negativa y yin.
Sagitario es un signo del elemento fuego, mutable, de polaridad positiva y yang.
Capricornio es un signo del elemento fuego, cardinal, de polaridad negativa y yin.
Acuario es un signo del elemento aire, fijo, de polaridad positiva y yang.
Piscis es un signo del elemento agua, mutable, de polaridad negativa y yin. Crédito: Shutterstock