null: nullpx
dibujos animados

Estas son las razones por las que necesitamos a más hombres como He-Man en el universo

Publicado 16 Ene 2018 – 02:33 PM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 10:26 PM EDT
Reacciona
Comparte

Recordamos a He-Man como ese hombre de una musculatura incomparable y que no teme luchar contra las fuerzas del mal de Skeletor. (Bueno, también lo recordamos por sus memes, pero eso es aparte). He-Man era el macho fuerte que todos los niños querían imitar, ¿y cómo no? Si ÉL TENÍA EL PODER.

Pero algo que no siempre notamos es que este épico personaje también era un modelo a seguir porque demostraba un equilibrio entre sensibilidad y talento en el combate físico. He-Man destruyó los estereotipos de género incluso en una década en la que la televisión aún no se planteaba esa misión.

Y por estas razones es que necesitamos a más hombres como He-Man en el universo:

#1 No le temía a lo "femenino"

Es posible que los diseñadores decidieran vestir al Príncipe Adam de rosa para acentuar su lado frágil y suave. El He-Man de la vida diaria se vestía de rosa, contaba chistes medio ñoños y a nadie le importaba. Sus amigos no se burlaban de ello, porque la gente demostraba su valor con acciones, no con su apariencia.

He-Man expresaba un lado que no se esperaba de un guerrero con hacha, pero que lo convertía en un personaje más completo e interesante. (Eso en la caricatura, que en los cómics sí era un bárbaro y ya). 

#2 Apoyaba a las mujeres fuertes

Teela era Capitana y su misión era proteger al Príncipe Adam: una mujer era la encargada de proteger la vida del heredero. A veces se sentía que había algo más entre ella y He-Man, así que al muchacho no le incomodaba estar junto a una mujer poderosa. Es más, ¡le parecía atractivo!

She-Ra, la hermana de He-Man, también fue un ejemplo de representación femenina en aquella época. Hombres y mujeres poderosos convivían codo a codo.

#3 Era fuerte tanto por sus músculos como por su mente

Si alguien posee una fuerza sobrehumana es fácil imaginar que recurriría a sus puños para arreglar todos sus problemas, pero He-Man no era así. Él prefería evitar la violencia cuando era posible, porque sus valores eran su arma predilecta. Ser hombre no es sinónimo de solucionar todo a golpes, y He-Man lo sabía muy bien.

Por eso él siempre daba una moraleja al final de cada episodio, de seguro lo recuerdas a la perfección. No importaba de qué tratara el episodio, He-Man siempre trató de dejarnos una moraleja positiva al final. Porque la información es poder, y quien tiene poder se convierte en el Amo del Universo.

Claro que en esta caricatura podemos encontrar algunos estereotipos de género, como que Teela a veces era la doncella en desgracia. Pero para la década, es rescatable que He-Man fuera sensible y un gran guerrero a la vez, sin que una faceta desacreditara a la otra.

Te recomendamos:

Reacciona
Comparte