Actores y actrices europeos que aparecen en las telenovelas mexicanas
Sabine Moussier
A Sabine Moussier la hemos visto hacer un papel recurrente: el de la villana apasionada e incansable.
Llegó al mundo en 1968, en lo que fuera la Alemania Occidental. Sin embargo, su madre y ella se mudaron al poco tiempo a Mazatlán, Sinaloa, por lo que ve a México como su hogar.
Irina Baeva
A la actriz de 28 años la hemos visto en producciones como 40 y 20, El dragón y Soltero con hijas. Pero no todos estaban al tanto de que ella no nació en México, sino en Moscú, ciudad que es capital de Rusia.
Roberto Vander
Roberto es recordado por melodramas como Velo de novia, Salomé y Pasión prohibida.
Él es originario de Países Bajos, aunque fue criado en Uruguay y posteriormente se mudó a Chile. En los años 80 se trasladó a México, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.
Yolanda Ventura
Su rostro se convirtió en uno de los más reconocidos de la pantalla chica, en especial después de ser parte de telenovelas como Corazón Salvaje, Carita de ángel y Cuando me enamoro.
Yolanda tuvo sus inicios en la agrupación musical infantil Parchis, que se fundó en el mismo país donde ella nació: España.
Maya Mishalska
Sin duda, el apellido de Maya da una pista de su origen: Varsovia, Polonia. Inició su carrera en el arte en su país natal y después continuó en México, donde logró convertirse en una reconocida actriz.
Azela Robinson
Azela Robinson es hija de una mexicana y un británico, por lo que nació y creció en el Reino Unido.
Cuando cumplió la mayoría de edad, se mudó a la Ciudad de México para desarrollar su talento en la actuación.
Ludwika y Dominika Paleta
Las hermanas nacieron en Cracovia, Polonia, donde pasaron los primeros años de su infancia. No obstante, fue en México el lugar en el que alcanzaron el éxito.
A Dominika la hemos visto en producciones como La usurpadora y El hotel de los secretos. Ludwika actuó en Carrusel, Amigas y rivales y la cinta No sé si cortarme las venas o dejármelas largas.
Angelique Boyer
Angelique Boyer ha tenido varios papeles destacados, pero fue su rol protagónico en Teresa el que le dio fama internacional.
No todos saben que ella tampoco es mexicana, pues es originaria de Jura, Francia.
Ana Layevska
Recordamos a Ana Layevska por la película Casi divas, así como los melodramas La madrastra y Las dos caras de Ana.
Ella nació en Ucrania, pero su familia es originaria de Rusia. La actriz llegó a México a los 9 años de edad.
¿Ya sabías que estos actores y actrices no son mexicanos de nacimiento?
Sigue leyendo: