null: nullpx

15 caricaturas con las que creciste, pero de las que seguro ya no te acuerdas

Si fuiste niño en la década de 1990 o principios de los 2000, tu vida se dividía en cuatro grandes ejes: la escuela, pasar tiempo con tu familia, jugar con tus amigos y ver caricaturas. Ya sea que tuvieras servicio de cable o que vieras la TV abierta, había muchas opciones para entretener tus tardes.
Publicado 25 Ene 2018 – 02:49 PM EST | Actualizado 18 Mar 2022 – 09:52 AM EDT
Reacciona
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
5:06
5:15
4:44
6:49

Algunas las recordamos perfectamente (sobretodo las que tuvieron un trágico final), pero algunas más quedaron arrumbadas en algún rincón de nuestra memoria, aún cuando nos gustaron mucho y pasamos bastantes horas disfrutándolas. Aquí un recuento de los dibujos animados que seguro viste, pero ya no te acuerdas.

#1 Bosque mágico

Aunque la serie se llamaba Sylvanian Families (Familias del bosque), en México la conocimos como Bosque mágico. Los protagonistas eran unos simpáticos animalitos, mismos que estaban basados en juguetes creados por la compañía japonesa Epoch.

En cada capítulo un niño con problemas pedía un deseo. Mientras el pequeño dormía, soñaba que viajaba hasta una cabaña en un árbol, en la cual habitaba un gnomo que lo convertía en un ser diminuto. Pero ese ‘encogimiento’ no era para lastimarlo, sino para que pudiera entrar al ‘bosque mágico’, en donde ayudaba a los animales a resolver algún conflicto, que en realidad estaba relacionado con su propio problema.

#2 Babar el elefante

Con gran sabiduría, cariño y paciencia, Babar se convierte en un gran rey y guía a sus súbditos hacia una mejor vida. Esto incluye vestirse y actuar como los humanos, en específico con las costumbres parisinas.

#3 D’Artacán y los tres mosqueperros

Como su nombre lo indica, esta caricatura está basada en la clásica historia de Los tres mosqueteros, pero en esta versión los protagonistas son un trío de adorables y valientes caninos.

#4 Baby Follies

La canción de inicio era muy pegajosa, imposible no aprendérsela. Trata de un grupo de pequeñines que viven en Ciudad Bebé, un lugar en donde habitan hasta el momento en que llega la cigüeña para llevarlos con sus futuros padres. Ahí viven todo tipo de aventuras, como si fueran personas adultas.

#5 Los Snorkels

El nombre de estas coloridas criaturas se debe a que tienen un snorkel en su cabeza, con el cual se desplazan a gran velocidad en las profundidades del mar. Viven en sociedad y utilizan almejas como monedas.

#6 David el gnomo

Por medio de situaciones cotidianas, David y su familia nos daban lecciones sobre ecología, amistad y justicia. De origen español, la serie animada estuvo basada en los libros Los gnomos y La llamada de los gnomos.

#7 Ookiku naru ko (Niños en crecimiento)

Sí, de aquí salió el meme de ‘¿Cómo lo supo’? Antes de que el anime ochentero y noventero invadiera la televisión japonesa, este programa fue uno de los más populares y duraderos, pues se transmitió desde 1959 hasta 1988.

#8 Los Monkikis

Como podrás ver, los animales que actúan como seres humanos estuvieron muy de moda en la década de los 90. En este caso, se trataba de unos adorables changuitos que tenían conflicto con otra aldea de monos malhumorados.

#9 Noppo y Gonta

No es precisamente una caricatura, pero este programa nos encantaba. También fue conocida como ‘¿Puedo hacerlo yo?’ en los países hispanohablantes y era una serie educativa en donde se enseñaba a los niños a hacer manualidades y juguetes con materiales sencillos.

#10 La vuelta al mundo de Willy Fog

Una vez más, se trata de una caricatura española que está basada en un libro clásico: La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne. La diferencia es que en esta serie animada los protagonistas son animales, no personas.

#11 Conde Pátula

Esta serie animada era una parodia de la famosa historia de Drácula. No obstante, el pato-vampiro lejos de dar miedo más bien daba risa, pues siempre se metía en problemas y hacía dramas por todo.

#12 El inspector ardilla y sus amigos

Una ardilla muy inteligente y perspicaz que trabajaba como detective. Gracias a la ayuda de sus amigos y sus habilidades para investigar, siempre resolvía los casos más difíciles.

#13 Ernesto el vampiro

Siempre que se iba a dormir en su ataúd, el pobre Ernesto sufría pesadillas. En ellas se vería rodeado de peligros y seres intimidantes, por lo que tenía que superar su cobardía para hacerles frente y salir triunfante.

#14 Capitán Cavernícola

Su primera aparición en la televisión fue en 1977. Producido por Hanna-Barbera, duró muchos años al aire. Incluso se crearon videojuegos con su personaje, a principios de los años 2000.

#15 El Oso Yogui

La primera aparición de este oso fue en el show de Huckleberry Hound, en 1958. Sin embargo, su popularidad creció tan rápido que al poco tiempo Hanna-Barbera decidió crear su propio programa y hasta una película.

Bonus: Los Moomin

Seguro nadie ha olvidado a los Moomin, pero también merecían estar en esta entrañable lista, pues se convirtió en uno de los programas favoritos de los niños ‘noventeros’. Nunca estuvimos seguros si eran hipopótamos u otra clase de seres, pero igual nos encantaban sus historias de amistad, amor, la familia, etc.


Reacciona
Comparte