Los 10 mejores antihéroes de la televisión: desde Walter White hasta Bojack Horseman
Los héroes siempre son atractivos, pero los antihéroes pueden tener una mejor historia con lineamientos morales cuestionables y estos 10 personajes son la prueba de ello.
Las películas y series de televisión están llenas de héroes que conquistaron las pantallas y el corazón de los espectadores por sus acciones desinteresadas para hacer el bien; sin embargo, existe otro grupo de personajes cuyas intenciones suelen ser más oscuras.
La personalidad de los sujetos, sean o no protagonistas, se han ganado un lugar en la historia de la televisión moderna como los mejores antihéroes.
Walter White
El dilema moral al inicio de Breaking Bad nos hace empatizar con las decisiones de Walter White, un hombre con cáncer que empieza a vender metanfetamina para costear su tratamiento y dar seguridad a su familia.
Conforme avanza la serie, el camino de Walter White es menos justificable y sus decisiones están basadas en gusto por el crimen, mas no en protegerse a sí mismo o a su familia.
Aun así, el profesor de química convertido en Heinsenberg se volvió uno de los personajes más entrañables de la televisión durante las 5 temporadas de Breaking Bad.
Rick Sanchez
Un científico loco parodia del Doctor Emmet Brown es uno de los personajes más populares de la actualidad con una serie que todavía está al aire con 4 temporadas hasta el momento.
Rick Sanchez es alcohólico, gracioso y grosero, pero al final un genio que busca salvar el mundo y, la mayoría de las veces, a sí mismo.
No es una sorpresa que su relación con Morty se haya fragmentado y las aventuras con su nieto sean cada vez menos comunes, pues Rick se aprovecha de su ingenuidad, pero no por eso deja de conquistar la pantalla.
The Mandalorian
The Mandalorian ya tenía puntos a favor por formar parte de la franquicia Star Wars; sin embargo, el personaje supo ganarse al público con sus propios méritos sin la necesidad de usar La Fuerza.
The Mandalorian es un despiadado cazarrecompensas que no tiene reparo en acabar con la vida de un enemigo para sobrevivir, pero también tiene un gran corazón y Baby Yoda es prueba de ello.
Dexter Morgan
Dexter no tuvo una de las conclusiones más aclamadas de la televisión. Las críticas se volvieron negativas hacia la recta final del programa; sin embargo, al inicio, el asesino en serie supo manipular a la audiencia.
Dexter, un asesino de asesinos, logró generar empatía.
No todos los días resulta sencillo justificar a alguien como Dexter, pero durante las primeras temporadas fue uno de los antihéroes más populares de la televisión.
Patty Hewes
Patty Hewes es una agresiva y afamada abogada que se enfrenta a uno de los casos más complejos de su carrera; no obstante, sus habilidades de manipulación moldean el entorno para salirse con la suya.
Al principio de Damages, pareciera que Hewes es despiadada solo por el gusto de serlo, pero el desarrollo de la serie muestra su crecimiento y todos los eventos que la llevaron a convertirse en la temible Patty Hewes.
mini:
Don Draper
Manipulador, alcohólico, egoísta y emocionalmente irresponsable no suenan a características justificables, pero en el caso de Don Draper se convierten en el distintivo del personaje para, eventualmente, generar empatía.
A lo largo de Mad Men, se descubre que Don Draper no es ni tan malo ni tan bueno, sino solo es un humano. Además, como todos los antihéroes, llega un momento que dejan a un lado su egoísmo para salvar a alguien y ganarse, aún más, a la audiencia.
Marty Byrde
Marty Byrde es otro personaje que inicia como un hombre promedio, pero su arco se vuelve oscuro conforme avanza la serie.
Llega un punto en Ozark en el que ya no sabemos si sus acciones son justificables o las hace por gusto y ambición, pero siempre está presente el perturbador recuerdo de Marty Byrde que lo convirtió en quien es.
Tony Soprano
La imagen del gángster en la cultura popular es una oda al antihéroe y es un concepto que Los Soprano explotó durante sus 6 temporadas; especialmente con Tony Soprano.
A diferencia de otros antihéroes, Tony Soprano no intenta justificar sus acciones: es malo porque le gusta el mundo criminal, pero intenta lidiar con sus problemas de mafiosos visitando a un terapeuta.
Omar Little
La personalidad de Omar Little es uno de los atractivos de The Wire por poner sus propias reglas en el mundo criminal al convertirse en el rey de las calles.
Aunque la serie tuvo otros personajes memorables, Omar Little siempre estuvo al frente de las operaciones y de la pantalla para pasar a la historia como uno de los mejores antihéroes.
Bojack Horseman
Otro personaje animado con el que más de un espectador se identificó. Bojack está en una constante lucha por ser una mejor persona, aunque sus acciones digan lo contrario.
El personaje intenta tomar las riendas de su vida en más de una ocasión, pero no siempre tiene éxito y termina dañando a alguien más.
Una infancia complicada con padres ausentes podrían ser motivo suficiente para abusar de sustancias nocivas en la adultez, pero Bojack siempre encuentra motivos para autosabotearse y justificarse.
No te pierdas: