null: nullpx
Lost

Las 5 razones que hicieron de Lost una serie única

Publicado 30 Sep 2017 – 02:30 PM EDT | Actualizado 22 Mar 2018 – 08:53 AM EDT
Reacciona
Comparte

Hace ya más de 10 años que la serie Lost abandonó las pantallas, pero en cada una de sus seis temporadas se las arregló para mantener cautiva a la audiencia que siempre recibía dos nuevos misterios más una vez que el primero se resolvía.

Compleja, retorcida e incluso confusa; Lost ha sido llamada de muchas maneras y todas son en parte verdad. Lo cierto que esta serie rompió estándares, reinvento el género del misterio televisivo y se volvió una serie irrepetible. 

A continuación te presentamos 5 razones que explican por qué  Lost es una serie única.

#5 La banda sonora

Michael Giacchino es el autor responsable de la música empelada en la serie a lo largo de sus 6 temporadas. El estilo característico y casi experimental de la música de Giacchino se volvió un personaje más del programa. Las obras de Giacchino están presentes en múltiples películas ligadas a Disney como Ratatouille (2007), Jurassic World (2015), Zootopia (2016), Rogue One (2016) y Doctor Strange (2016).

#4 Los toques de humor

La risa suele ser la vía de escape de muchas personas, principalmente cuando se encuentran en una situación tensa. El hecho de que Lost empleara dosis de humor fue algo acorde a la propia naturaleza humana. Aunque había personajes cuya función era la de  comic-relief, como Hurley Reyes ( Jorge Garcia) y Charlie Lace ( Dominic Monaghan), eso no impedía que incluso Jack Shephard ( Matthew Fox) bromeara de tanto en tanto.

#3 Los villanos

Todos los personajes son presentados como humanos falibles y totalmente capaces de hacer tanto el bien como el mal. Las nociones de la moral aquí se ven difusas, por eso las figuras de los «villanos» adquirieron un carisma particular, pudiendo llegar a ser odiados o incluso dignos de piedad. Entre los mejores villanos podemos mencionar a Ethan Rom (William Mapother), los Otros y su líder Benjamin Linus (Michael Emerson), Jacob (Mark Pellegrino) y el Monstruo de Humo/Hombre de negro (Titus Welliver).

#2 La mitología

La trama construida usando un hilo de misterio se sostiene en cada temporada por eventos, elementos u objetos que fueron presentados en otra oportunidad pero en un carácter menos central e incluso intrascendente. A pesar de que se recurre a giros tan elaborados y extremos como realidades alternas o viajes en el tiempo, todo lo que ocurre en la serie tiene un motivo, su propia lógica y razón de ser, cerrando aún más la idea que se describe en el final.

#1 Los guionistas

Damon Lindelof y Carlton Cuse nos entregaron capítulos tan complejos como «The Constant» (episodio 5 de la temporada 4), posiblemente uno de los mejores episodios de la serie. Pero lo interesante del programa siempre se centró en sus personajes: ellos fueron los que mantuvieron al espectador atrapado hasta que se pudieron resolver los múltiples misterios de la serie que, cuestiones de gusto aparte, no se puede negar que marcó un antes y un después en la televisión.

¿Recuerdas a Lost? ¿Qué opinas de esta misteriosa y única serie?

Reacciona
Comparte