Esta es la trágica (sí trágica) historia del bigote de Henry Cavill en Justice League
Los detalles generales de la historia ya son conocidos: Henry Cavill estaba filmando al mismo tiempo Misión: Imposible 6 y Justice League, y su personaje en la primera tiene un bigote que, obviamente, Superman no podía tener.
De modo que fue tuvo que ser eliminado mediante CGI, con resultados tan célebres y costosos como ridículos, que se convirtieron en una fuente infinita de memes y en motivo de burla para Internet, incluyendo a Zack Snyder y al mismísimo Henry Cavill que se sumaron a los chistes.
Pero vista desde la perspectiva del director Christopher McQuarrie, responsable de Mission: Impossible — Fallout, la historia cobra matices trágicos.
Así lo reveló el director en una entrevista con AV Club en la que dio los detalles no tan conocidos detrás de la conocida historia.
Una serie de eventos desafortunados
«Honestamente, fue un conjunto de circunstancias realmente trágicas» dijo McQuarrie, antes de revelar que había intentado no enterarse de todos los chistes y la diversión que estaba teniendo Internet a costa de esto, porque se sentía terrible por lo que había sucedido.
Es que McQuarrie, sin saberlo, fue responsable directo.
Antes de filmar Misión Imposible 6, Henry Cavill rodó una película titulada Nomis. En ella su personaje tiene el pelo largo y barba.
Así lucía cuando estaba filmando esta película.
Cuando terminó este rodaje, quizá simplemente por diversión, se cortó el cabello y se afeitó todo, pero se dejó el bigote. Así se presentó al set de Misión Imposible, y le preguntó al director: «¿Qué te parece?»
McQuarrie lo pensó por un momento y finalmente le respondió: «¿Sabes qué? Déjatelo».
Ahora el sicario que opera para la CIA interpretado por Cavill en Mission: Impossible — Fallout tenía un notorio bigote, pero ni Cavill ni McQuarrie se habían percatado de que esto sería un problema cuando fuera a rodar Justice League.
«Cuando el problema efectivamente surgió» rememoró McQuarrie, «nosotros quedamos en una posición extraña y difícil: si Henry se quitaba el bigote dejaba satisfecho a DC, pero ahí éramos nosotros los que estábamos en problemas».
La producción de Justice League propuso una solución: que se lo quitara para rodar las escenas de Justice League y luego podría ir dejándolo crecer durante el rodaje de Misión Imposible, y mientras tanto podrían ir haciéndolo más frondoso mediante CGI.
Según McQuarrie. «Sabía que eso no funcionaría. He trabajado con bigotes falsos antes. Puedes hacerlo funcionar por una o dos tomas, pero no a lo largo de toda una película. Y ciertamente no en una película filmada en formato anamórfico de 35 m con un lente de 75 mm en primer plano».
El director revela además que uno de sus productores se puso a hacer cálculos. Estudiaron minuciosamente la situación, en cuántas escenas aparecería Henry Cavill y cuánto costaría filmarlas nuevamente una vez que le haya crecido el bigote. Concluyeron que gastarían tres millones de dólares más.
Entonces les dijeron a los de Justice League: «Usteden nos pagan los tres millones adicionales y nosotros suspendemos la producción por un tiempo hasta que le vuelva a crecer el bigote».
Todos contentos y, después de todo, tres millones no es tanto.
Pero, ¡alto ahí!
Cuando en Paramount Pictures, el estudio de Misión Imposible, se enteraron de estos planes, no estuvieron muy conformes. «¿Qué hacen? ¡No vamos a suspender la producción! ¡Tenemos una fecha de lanzamiento que cumplir!».
Así que no hubo arreglo. Henry Cavill tendría que actuar con bigote en Justice League y a Warner Bros. le costaría 25 millones de dólares quitarlo, de un modo que ni siquiera resultó convincente.
«La triste ironía de todo esto» concluye Christopher McQuarrie, «es que después Tom Cruise se rompió un tobillo y de todas maneras tuvimos que suspender la producción y retrasar el lanzamiento, cuando ya no le servía a Justice League. Los hubiéramos ayudado de haber podido, pero realmente no podíamos hacerlo sin perjudicar nuestra película. Me sentí muy mal por ellos, y todavía siente que fue una verdadera desgracia».
Sigue leyendo: