null: nullpx
Arg-local

6 diferencias entre la película Bohemian Rhapsody y la vida real de Freddie Mercury

Publicado 22 Nov 2018 – 01:36 PM EST | Actualizado 22 Nov 2018 – 03:15 PM EST
Comparte

El estreno de Bohemian Rhapsody, la biopic de Freddie Mercury que además cuenta los primeros pasos de Queen, es un éxito rotundo en todo el mundo.

La película, además de recaudar millones de dólares, logró que la banda británica se coronara como la más escuchada de Spotify, pero, también, que salgan a la luz el hecho de que varios aspectos de la trama no reflejaron los hechos reales de la vida de los protagonistas.

6 diferencias entre la película Bohemian Rhapsody y la vida real (ALERTA SPOILER)

1. Cómo se formó Queen

En el largometraje, Freddie Mercury conoce a Brian May y Roger Taylor que eran integrantes de la banda Smile al finalizar un concierto en 1970 y solo unos minutos después de que su bajista y cantante, Tim Staffell, decidiera renunciar. En ese momento, Mercury se postula para unirse, pero inicialmente la banda dudaba en aceptarlo.

Sin embargo, en la vida real, Mercury conoció a los integrantes de Smile mientras estudia arte y diseño en el Ealing Art College de Londres, donde se hizo amigo de Tim Staffel. Cuando Staffell dejó el grupo en 1970, Mercury se unió a ellos.

Otro punto que difiere la película con respecto a la formación de Queen es la fecha en que se incorporó el bajista John Deacon. En el film, muestran que Deacon era parte del grupo desde los inicios, pero en realidad él se unió en 1971.

2. Cuando Freddie Mercury y Mary Austin se conocieron

En la ficción, ellos se conocen minutos antes de que Mercury se uniera a la banda Smile, pero Brian May en el documental Days of our lives, da otra versión sobre cómo se conocieron:

«Solíamos reunirnos por el barrio de Kensington, famoso, entre otras cosas, porque siempre había chicas lindas. Una de ellas fue Mary Austin. La conocí en un recital y como era muy tímido no me animaba a acercarme a ella. Salimos un par de veces, pero ella también era tímida así que nos despedíamos con un beso en la mejilla y nada más. Freddie me dijo que le gustaba, así que decidí presentarlos. Creo que lo de ellos fue amor verdadero», dijo el guitarrita.

Freddie Mercury y Mary Austin salieron por primera vez en septiembre de 1970 y cinco meses después se mudaron juntos. El final de la relación llegaría seis años después, cuando él le confesaba que era homosexual.

3. Cómo conoció a Jim Hutton

La película cuenta que ambos se conocieron en una fiesta organizada por Mercury en la que Hutton trabajaba como camarero, pero en la vida real, era peluquero y se conocieron en un club nocturno.

Tal como relata Hutton en una entrevista con The Times de Reino Unido, él rechazó a Mercury en 1984 porque no lo había reconocido (en ese entonces Mercury ya era una superestrella). Se volvieron a encontrar en 1985 y desde ese entonces no se separaron hasta la muerte de Mercury en 1991.

4. Cuando contrajo y reveló que tenía SIDA

En Bohemian Rhapsody, Mercury descubre que tiene SIDA casi finalizando la película y se lo cuenta a los miembros de Queen antes del concierto Live Aid en 1985, pero de acuerdo al propio Jim Hutton, el vocalista no supo de su enfermedad hasta 1987 y no lo anunció oficialmente hasta el 23 de noviembre de 1991, un día antes de su muerte.

5. Queen nunca se separó

En el film, Mercury firma un contrato por 4 millones de dólares para ser solista y les dice a los miembros de la banda que necesitaba un descanso.

Sin embargo, lo que ocurrió en realidad es que todo el grupo necesitaba un descanso luego de haber estado una década entera de gira. En 1983, todos deciden tomar su propio camino y centrar sus carreras como solistas.

Tal como publica Rolling Stone, lo cierto es que Queen nunca perdió el contacto y comenzaron a trabajar en 1983 en el disco The Works. El álbum fue lanzado el 27 de febrero de 1984 e incluye Radio Ga Ga.

6. El emblemático Live Aid de 1985

En la película, muestran que Queen se reunió para participar del concierto Live Aid el 13 de julio de 1985 tras muchos años sin siquiera verse, pero lo cierto es que lanzaron The Works en 1984 e incluso realizaron una gira mundial para presentar el álbum.

Esta gira incluyó el emblemático Rock in Río que muestran en la película (cuando Mercury le muestra a Mary por la televisión como la multitudinaria audiencia canta Love of my life), pero lo cierto es que este concierto tuvo lugar el 19 de enero de 1985. Estableció un récord mundial: la mayor audiencia paga jamás reunida en un mismo evento. ¡Mira el video!

Sigue leyendo:

Comparte