5 razones para volver a ver Twin Peaks —la original— y comenzar a ver la nueva temporada
La reina del colegio está muerta. Su cuerpo fue hallado envuelto en plástico con una letra «r» insertada en su uña. Solo eso se supo en el primer episodio de Twin Peaks, pero fue suficiente para enganchar a la audiencia.
Fueron 2 temporadas en las que la historia se volvió siniestra y extraña. No en vano se dice que Twin Peaks cambió todo lo que sabíamos de la televisión hasta ese momento.
Esta joya fue creación de David Lynch (sí, el David Lynch) y Mark Frost y fue cancelada con más preguntas que respuestas (típico de Lynch), además de una promesa: «nos veremos en 25 años». Y, quién lo diría, realmente nos volveremos a ver, porque este año se transmite una nueva temporada de la serie en Showtime.
Pero, ¿por qué ver una serie de la época dorada de Michael Jordan, Macaulay Culkin y Michael Jackson antes de la primera acusación de abuso infantil? Sigue leyendo, que las razones sobran.
Una serie de culto
Enanos que hablan en reverso, mujeres que aman troncos y gigantes profetas. Sí, todo eso hubo en Twin Peaks. Nunca antes se vio tanta excentricidad en la pantalla chica, y combinó extrañamente con un plot de culebrón americano y escenas visualmente impactantes.
Entonces, ¿qué fue lo que atrajo a todos? Nadie parece poder responderlo con facilidad y es precisamente por eso que la serie pasó a ser de culto.
Marcando tendencias
Twin Peaks tiene un lugar privilegiado en la historia de la televisión e influenció otras series que sacaron de la original lo que más les convenía.
Si quieres ciencia ficción y cosas extrañas, The X-Files, Bates Motel y el nuevo hit, Stranger Things, son dignas herederas de Twin Peaks. ¿Investigación de asesinatos de adolescentes? Veronica Mars es lo que buscas. ¿La vida es los suburbios? Desperate Housewives (sí, esa serie).
David Lynch
Mencionar el nombre debería ser suficiente para seguir adelante, pero ahondemos un poco más. Lynch tiene la genialidad de capturar lo raro, esa misma sensación típica de cuando estamos soñando.
El director de cine es un artista amante de lo extraño y mostró quién era en Twin Peaks. Además, si consideramos que no hemos visto nada de él desde 2006, volver a ver su icónica serie (incluyendo la nueva temporada) es la norma.
No hay otro show como este
Aunque mencionamos algunas series que intentaron emular a Twin Peaks, ninguna lo logró como la original. Se dice que Twin Peaks trajo lo «raro» a la televisión.
Lynch sabe bien cómo asustar a la gente y traer una pesadilla a la pantalla.
- Algo nunca antes visto: «5 motivos por los que Twin Peaks cambió la televisión»
Agente Dale Cooper
El agente Dale Cooper encabezó la investigación del homicidio de Laura Palmer, y se lo agradecemos. Cooper es un hombre extraño, diferente. Podría decirse que logra que el televidente se sienta a salvo una vez que este aparece en pantalla.
Es muy juicioso al poner en orden las piezas del asesinato, aunque con métodos poco convencionales, dándole un nuevo aspecto al «genio» y a la independencia mental heredada por sus predecesores: Fox Mulder, Adrian Monk e incluso Gregory Hoyse.
Por si fuera poco, el regreso de Twin Peaks es uno de los eventos televisivos del año que no te puedes perder. Después de todo, de algo tienes que hablar con tus colegas, familiares y amigos.