null: nullpx
Netflix

14 películas cómicas en Netflix que parecen tontas pero son geniales

Publicado 25 Ene 2018 – 08:16 AM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 12:18 PM EDT
Reacciona
Comparte

Siempre es muy relajante abrir Netflix y escoger una buena comedia para ver. Pero la experiencia es mucho mejor si la película nos sorprende con una trama inteligente que no es un disparate, sino una forma de mostrar aspectos importantes de la vida a través de la comedia.

Un buen ejemplo de esto sería la película El Click, con Adam Sandler. Lo que parece ser una comedia tonta, se transforma en una lección de vida. Pero como esta película no se encuentra en el catálogo de Netflix, vamos a dejarte otras 14 comedias buenas que están en el servicio.

14 comedias inteligentes de Netflix

The invention of lying

Siempre que veas el nombre del actor inglés Ricky Gervais en una producción, puedes verla esperando muchas risas y salidas inteligentes. En esta película, las personas viven en un mundo donde la mentira nunca fue inventada. Ellos son extremadamente sinceros y no conocen nada además de la verdad. La literatura de ficción, por ejemplo, nunca fue inventada.

Un día, el protagonita va al banco y miente, diciendo que tiene más dinero en su cuenta de lo que el sistema muestra. Ese primer pequeño delito desencadena una serie de mentiras que cambian la vida de todo el mundo y la película discute lo que es la verdad y como la religión influencia nuestras vidas.

Monty Python - El sentido de la vida

El grupo de humoristas inglés que se volvió famoso una serie de TV en los años 70 se unió para presentar, en esta película, una serie de sketches que discuten con mucho humor cuál es el sentido de la vida. La producción, de 1983, satiriza varias cuestiones que la gente encuentra muy importantes en el mundo moderno, como la relación entre el trabajo y el dinero.

The Truman show

Parte de un bizarro reality show en el cual Truman, interpretado por Jim Carrey, tiene su vida televisada para el mundo entero las 24 horas del día. La película aborda con humor diversas cuestiones sobre la vida. Por eso, a veces, parece que estamos viendo un drama.

El protagonista no tiene idea de qué, desde que nació, es la estrella de un programa de televisión. Todo en su vida siempre fue manipulado por la dirección del show y la comedia nos hace pensar hasta que punto tenemos total libertad en nuestras vidas.

Quiero matar a mi jefe

En esta comedia, un trío de amigos vive diferentes tipos de abusos en sus trabajos y llegan a la conclusión de que precisan asesinar a sus jefes para vivir mejor en el empleo. Parece una sinopsis absurda e irreal, pero la película construye eso partiendo de cuestiones morales que los protagonistas viven, además de mostrar un escenario económico donde ellos no pueden elegir simplemente cambiar de empleo.

Si te identificaste con esto, por favor, recuerda que es solamente una comedia y no nos responsabilice por ninguna actitud extrema que el nombre de la película puede sugerir.

David Brent: Life on the Road

Creador de la versión original de la serie The Office, Ricky Gervais trae de nuevo al protagonista para vivir el sueño del personaje de volverse un músico exitoso. Maestro en crear situaciones transgresoras en las que no sabes si reír o llorar, la comedia aborda la lucha y hasta donde debemos ir en busca de un sueño.

Dr. Strangelove

Durante los años 60, los Estados Unidos vivieron el miedo real de una guerra nuclear con Rusia. Eso se volvió una paranoia social en la cual ambos gobiernos usaban el cine y la TV para la ideología propia y, en ese escenario, poca gente se atrevió a hacer humor con todo eso. Stanley Kubrik fue una de ellas.

En la película, un general loco resuelve por cuenta propia iniciar la Tercera Guerra Mundial contra Rusia y bombardear al país enemigo, que rápidamente responde amenazando con usar el «dispositivo del juicio final». Los dos países precisan intentar contener al oficial loco.

No te metas con Zohan

Ok, puedes encontrar exagerada la decisión de incluir esta película disparatada de Adam Sandler en una lista de «comedias inteligentes». Pero la película tiene, sí, un bonito mensaje final sobre el conflicto árabe-israelí.  Y eso no es cuestión de interpretación, los personajes son bien claros cuando, al final, perciben que los judíos y árabes que conviven en el mismo barrio de Estados Unidos tienen mucho más en común de lo que pensaban.

St. Vincent

El tono leve y la presencia de actores de comedia Bill Murray y Melissa McCarthy pueden dar un aire cómico, pero no se engañe: es una película triste y muy bonita. El veterano hace el papel de un anciano metódico y enviciado con las apuestas; la actriz es una madre recién divorciada intentando adaptarse a la nueva vida en el barrio.

En el medio de los dos, el hijo de ella, un niño carismático que ve algo diferente en el vecino anciano. De ahí nace una relación de amistad entre ellos que va a sufrir altos y bajos por la personalidad fuerte de los tres.

Más extraño que la ficción

Imagine que, de la nada, comienzas a escuchar a alguien narrando todo lo que estás haciendo. Es peor que eso, percibes que tu día, tu historia, está siendo escrita por alguien, que puede decidir cualquier cosa sobre ti, incluso tu muerte. Partiendo del punto de vista del personaje retratado ( Will Ferrell) y de la escritora ( Emma Thompson), la comedia aborda temas como la fuga de la rutina y la libertad creativa.

Mejor...Imposible

En uno de los papeles que le dieron el Oscar como Mejor Actor en su carrera, Jack Nicholson se vuelve un hombre obsesivo-compulsivo y supermetódico que ve su rutina cambiada cuando, de repente, ve su vida invadida por Helen Hunt (quien también ganó un premio como Mejor Actriz por esta misma película).

La cena de los idiotas

La película cuenta la historia de un hombre ( Paul Rudd) que, para participar de una cena importante, precisa estar acompañado de la persona más idiota que conoce, interpretado por el genial Steve Carrell. De eso nace una bella narrativa sobre las relaciones de amistad y el bullying en la vida adulta, todo lleno de grandes escenas de humor.

Irene, yo y mi otro yo

Esta película es una de las comedias en las cuales Jim Carrey hace más caras extrañas en su carrera. Aunque el guión no muestra un giro demasiado sorprendente, la sinopsis revela que, a decir verdad, la obra podría ser un drama.

Un policía pacato inhibe tantas emociones durante su vida que termina desarrollando un trastorno de personalidad múltiple y precisa lidiar con su alter ego, que es muy agresivo y su total opuesto. A pesar de que se discute muy superficialmente la cuestión psicológica del protagonista, la película parte de una cuestión importante sobre contener las emociones.

Amor ciego

Protagonizada por Jack Black y Gwyneth Paltrow, esta comedia parte de una idea muy interesante: si fueses capaz de ver la belleza interior de las personas, ¿quién sería bonito y quién sería feo? La película discute asuntos variados como el machismo y la gordofobia.

Superbad

Si encuentras que Superbad es solamente un disparate para adolescentes que quieren tener acción, precisas verla de nuevo (o por primera vez). La verdad es que la película aborda con bastante delicadeza el momento del fin de la adolescencia masculina, como los chicos tienen miedo de la vida después de la escuela y como la persión de perder la virginidad o tener que parecer otra persona afecta la vida de los jóvenes.

  • Más en Netflix: 


Original Author: Guilherme Athaide
Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/guilherme-athaide
Original ID value: 546647
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/cinema/546647/14-filmes-de-comedia-para-assistir-na-netflix-que-parecem-bobos-mas-sao-muito-bons

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Netflixpeliculas de comediaViX