10 películas que los románticos deben ver en San Valentín
El amor tiene en San Valentín una cita anual en la que muchas parejas se regocijan como si festejaran su aniversario, o facilitan renovadas esperanzas en quienes pasan por una crisis que parecía insalvable o acaso entrever la posibilidad de mil y una aventuras en torno al juego eterno de amar y ser amado.
Estas películas tienen en común una carga muy tierna que evita el empalago a fuerza de talento, de poesía y del carisma de sus protagonistas.
Además, la mayoría tiene planteamientos muy originales, de esos que nos saben dar esperanzas, como si nos susurraran: “No te preocupes: lo más inesperado y complicado… también es posible”.
10 películas para ver en San Valentín, que en realidad son 12, porque hay una trilogía sensacional que incluso conociéndola da mucho gusto volver a visitarla.
#10 The Apartment (1960), Billy Wilder
En rutilante blanco y negro y cinemascope, Jack Lemmon aprende a conquistar a su chica predilecta, Shirley MacLaine, cuidándola y protegiéndola de otro amor que ella cree verdadero y no la hace más que sufrir.
#9 Cotton Club (1984), Francis Ford Coppola
Un encuentro musical entre un trompetista y una cantante ( Richard Gere, Diane Lane) que será más que suficiente para poner celoso al gánster que cree haber comprado a la muchacha, pero ante el que el ardiente amor de la joven pareja sabrá poner en su sitio.
#8 Moonstruck (1987), Norman Jewison
Cher y Nicolas Cage, una pareja de italianos apasionados en New York que se dejan llevar con entusiasmo por un hechizo que jamás imaginaron: extravagancias divertidas, enlaces que perduran.
#7 Before Sunrise… (1995/2004/2013), Richard Linklater
Insólito en la historia del cine: una trilogía a lo largo de 18 años con los mismos protagonistas, Ethan Hawke y Julie Delpy. Tres películas que ya se pueden ver una detrás de la otra para los más acaramelados, deteniendo el DVD en los momentos adecuados… para luego volver a empezar. Before Sunrise, Before Sunset, Before Midnight.
#6 Mighty Aphrodite (1995), Woody Allen
Helena Bonham Carter y Woody Allen adoptan a un niño tan inteligente que Allen se empeña en localizar a su madre biológica para descubrir el origen de semejante genio. Menuda sorpresa cuando descubre que se trata de una preciosa joven bastante ignorante, simplona y encantadora que se dedica con mucho éxito a la prostitución ( Mira Sorvino).
#5 Everyone Says I Love You (1996), Woody Allen
Debut de Allen como actor y director en un musical con varias historias de amor entrecruzadas, y canciones de populares musicales. Desde el punto de vista romántico, nada se ha hecho tan ingenioso como esta escena sobre el reencuentro entre un hombre y su exmujer ( Goldie Hawn) en París.
#4 Love and Basketball (2000)
El amor y el deporte en un barrio, deslizándose a la vez en un juego de infinitas posibilidades bien aprovechadas, desde la adolescencia en adelante, sin estaciones intermedias que distraigan de lo esencial.
#3 50 First Dates (2004), Peter Segal
Adam Sandler es un biólogo marino que se pasa la vida inventando excusas para no comprometerse con ninguna chica. Cuando conoce a Drew Barrymore surge un extraño problema en la relación: cuando ella se levanta por las mañanas no recuerda nada de lo ocurrido el día anterior, de modo que no tendrá más remedio que reconquistarla cada día.
#2 Slumdog Millionaire (2008), Danny Boyle, Loveleen Tandan
Una aventura exótica, trepidante, la pobreza y la riqueza, conflictos de todo tipo, un concurso televisivo millonario y un amor que ha de luchar mucho para consagrarse.
#1 Nights in Rodanthe (2008), George C. Wolf
Richard Gere y Diane Lane en un nuevo encuentro con poderoso magnetismo para recrear la relación de dos solitarios ya maduros que anhelan enamorarse.
Ver también: 10 comedias románticas que debes ver antes de morir
¿Ya tienes preparado tu plan para San Valentín? ¿Qué otras películas crees que pueden ser vistas en una noche romántica?