10 películas que Hollywood echó a perder: ¿de verdad hacía falta un remake?
Además de ganar dinero con películas que ya fueron exitosas, el objetivo de los remakes de Hollywood es tener versiones en su propio idioma (para no tener que leer subtítulos) y tener películas más ligeras.
Sin embargo, muchas de ellas perdieron la esencia original, resultaron redundantes o eliminaron detalles importantes de las primeras versiones y fueron destruidas por la crítica o fracasaron en taquilla.
Oldboy
En 2013, Spike Lee dirigió el remake de la aclamada película surcoreana de Park Chan-Wook, originalmente lanzada en 2003.
La cinta recibió críticas negativas y fue un fracaso en taquilla. Incluso antes de que saliera ya había causado polémica, lo cual llevó al director a retirar su sello registrado «Spike Lee Joint» (Un viaje de Spike Lee).
Ghost in the Shell
Ghost in the Shell inició como un manga creado por Masamune Shirow y fue llevado a la pantalla en 1995 en una película de animación japonesa dirigida por Mamoru Oshii.
Hollywood hizo lo propio en 2017 con una versión de acción dirigida por Rupert Sanders y protagonizada por Scarlett Johansson, pero no fue recibida positivamente por la crítica.
Un ángel enamorado
Un ángel enamorado es una de las películas más recordadas de Nicolas Cage; sin embargo, es un remake de una película alemana de 1987.
Mientras que la película alemana conquistó a la audiencia por la forma de llevar a cabo una historia emotiva, la versión hollywoodense fue criticada por desarrollarse de manera simple y formulista.
El Rapto
En 1988, el director George Sluizer conquistó a la crítica europea con el thriller Spoorloos, una producción franco holandesa.
Cinco años más tarde, Sluizer hizo la misma película en versión estadounidense con Jeff Bridges y Kiefer Sutherland como protagonistas, pero omitió detalles importantes de la primera versión y cambió el final.
La Asesina (Point of no Return)
La Asesina es una remake de Nikita, una película de acción francesa dirigida por Luc Besson en 1990.
Nikita fue un éxito mundial, pero Hollywood insistió en tener su propia versión realizada tres años después.
La segunda película no fue un fracaso comercial ni entre la crítica, pero es exactamente igual a Nikita con la diferencia del idioma, por lo que resultó redundante.
En 2010, Nikita tuvo un nuevo remake en una serie de televisión que duró tres temporadas.
Una llamada perdida
A principios de la década del 2000, Hollywood pasó por una etapa en la que se popularizaron los remakes de películas de terror japonesas y Una llamada perdida fue una de ellas.
La versión original no fue bien recibida, pero fue superada por el remake estadounidense que tuvo un 0% de aprobación por parte de la crítica.
El Ojo del Mal
El Ojo del Mal es un remake de Gin gwai, una película china de 2002 que cuenta la historia de una mujer que puede ver espíritus después de someterse a un trasplante de ojo.
La versión estadounidense fue protagonizada por Jessica Alba, pero fue realizada con menos de un millón de dólares y la recepción fue tan mala que la actriz fue nominada a un premio Razzie.
Pulse
Pulse fue una película japonesa de 2001 originalmente titulada Kairo que narra historias paralelas de fantasmas invadiendo el internet. La película fue desconcertante, pero sumamente aclamada.
En 2006, fue lanzada una versión estadounidense con el mismo título, pero eliminó los elementos terroríficos y trató de dar una explicación innecesaria a los sucesos paranormales, que eran el atractivo de la cinta original.
Martyrs
Martrys es una inquietante película francesa de 2008 dirigida por Pascal Laugier que retrata la vida de una niña secuestrada y maltratada por un largo periodo.
La película fue polémica, pero elogiada por la crítica. Por el contrario, el remake hollywoodense de 2015 fue destruido por no igualar la versión original.
Godzilla
Actualmente, Godzilla forma parte de una exitosa franquicia de monstruos; sin embargo, en 1998 tuvo una película que pretendía ser un éxito taquillero, pero fue considerada de lo peor del año.
A pesar del alto presupuesto y los efectos especiales, Godzilla de Hollywood no superó a la versión original japonesa.
No te pierdas: