null: nullpx
Escasez de productos

Comerciantes en el norte de Texas enfrentan difícil situación en sus negocios por escasez de productos

El Gobernador Greg Abbott planteó a las empresas de comercio marítimo descargar mercancía en Texas, pero un comerciante y un camionero, ambos hispanos, aseguran que dicha propuesta es una “verdad a medias”.
2 Nov 2021 – 12:35 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. - David Limón y su familia sudaron la gota gorda este lunes en la cocina de su restaurante de tamales. “Fueron como unas 8 a 10 docenas en total”, dijo David. Se refería a la docena de tamales que volaron ese día, pues vendieron todos en casi cuatro horas.

La venta de tamales es tradicional en la época decembrina, pero, ahora por la escasez de productos, están en la cuerda floja. Y no son los únicos alimentos que ofrecen que están a cuenta gota.

Productos como la harina, electrodomésticos, aires acondicionados y partes para fabricar electrónicos son algunos de la larga lista de productos que no están disponibles en las estanterías de algunas tiendas.

Esto mientras que, en California, los barcos de cargas esperan semanas para ser descargados.


Este lunes, el gobernador Greg Abbott invitó a las empresas de comercio marítimo a tomar como opción de descarga los puertos de Texas.

Según Abbott, con esta propuesta los tiempos de espera se reducirían de 100 días en California a sólo algunas horas en Texas para que esos productos lleguen a las estanterías en solo días.

David Limón, quien también maneja una empresa de transporte de carga, aseguró que eso no es así.

“El único problema es que, si hay para bajar la carga, pero no hay choferes”, dijo Limón.

Agregó que tiene cuatro meses con tres camiones parados porque no hay choferes que quieran trabajar.

Julián Delgadillo es camionero y la tarde de este lunes cuando hablé con él venía del puerto de Houston.

Dijo que, “Está incrementando más el trabajo, las filas son más largas. Estamos esperando más tiempo para que nos cárguenlos camiones de mercancía”.

Pero a la vez, ese retraso ha beneficiado su bolsillo. Delgadillo nos contó que, “ha habido clientes, como ya tienen tanto tiempo esperando su mercancía, que están ofreciendo pagar un poquito mejor para que mueva su carga los fines de semana”.

¿Usted que debe hacer?

-Empezar a comprar desde ya sus regalos para Navidad.

-Ser flexible. Si tiene que sustituir un obsequio por otro porque no consigue la opción inicial.

-Suscribirse a los correos de los almacene para saber cuando les llegan los productos.

-Y ser flexible con su presupuesto, aceptar que todo esta subiendo de precio.

David me dijo que conforme irá viendo (cómo se desarrolla la problemática), pues, por ahora, no tiene ni idea si va a poder hacer las entregas de mercancía que tiene agendadas para las próximas semanas. Además, él seguirá buscando camioneros para contratarlos.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte