Ciencia y Tecnología

Desarrollan un chip que funciona igual que las neuronas y podría revertir la parálisis

4 Dic 2019 – 05:54 PM EST

Las enfermedades degenerativas, como la parálisis y el Alzheimer, son algunos de los males que aún no tienen una cura. Si bien existen tratamientos, estos solo retrasan los síntomas o provocan una recuperación parcial del paciente. Afortunadamente, hay nuevos desarrollos que prometen ir más allá.

Publicidad

Un equipo internacional de investigadores publicó en la revista Nature Communications el anuncio de su nuevo invento: un circuito neuronal sintético hecho de silicón, que puede imitar con precisión las propiedades eléctricas de las células nerviosas.

an image

Este chip tiene como objetivo conducir al desarrollo de neuronas biónicas e implantables, que ayudarían a restaurar los circuitos cerebrales cuya conexión eléctrica ha desaparecido. Esto ayudaría a resarcir el daño ocasionado por enfermedades como la parálisis y el Alzheimer.

Alan Nogaret, coautor del estudio, afirma que cualquier neurona que deje de funcionar a causa de la vejez, enfermedades o lesiones en teoría podrían reemplazarse por un circuito sintético.

an image

Para llegar a esas fascinantes conclusiones, los científicos diseñaron chips para modelar los patrones de activación de una neurona en el hipocampo de una rata. Esta parte del cerebro controla el aprendizaje, además del tronco encefálico, responsable de la respiración.

El equipo reprodujo esos patrones de disparo en una computadora, para crear los chips de silicón.

El objeto de la investigación no es el construir un cerebro artificial, sino únicamente crear neuronas biónicas que ayuden al tratamiento de enfermedades.

Publicidad

Las neuronas artificiales también podrían tener un gran uso para mejorar la eficacia de los marcapasos, ya que de acuerdo con los investigadores, las pruebas en esos aparatos fueron todo un éxito.

Los marcapasos son usados para mantener un ritmo cardíaco saludable, pero no solucionan el problema de fondo. Sin embargo, el chip mejoró la eficiencia del bombeo sanguíneo.

El chip neuronal artificial también es útil para tratar la apnea del sueño. Si el paciente tiene un hábito de sueño irregular, el chip detecta la falla en la respiración y la reinicia.

Por ahora sólo se pueden replicar unidades neuronales pequeñas, como las neuronas respiratorias, pero existe un gran número de circuitos cerebrales pequeños que son de vital importancia para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Échale un ojo a esto:

Publicidad