5 postres tradicionales de Estados Unidos para disfrutar una Feliz Navidad
La llegada de la Navidad y trae consigo una variedad gastronómica muy diversa, son los tiempos de platillos típicos de cada país con su preparación particular. Un buen desayuno, almuerzo o cena, siempre viene acompañado de ricos postres, y Estados Unidos se destaca durante las fiestas navideñas.
Te presentamos cinco postres que tienen carácter internacional, la mayoría se originaron en Europa, pero que gracias a sus deliciosas versiones en Estados Unidos han tomado protagonismo como si fueran propios.
1. Galletas de jengibre (Gingerbread en inglés)
La galleta hecha de pan de jengibre suele tener una forma humana estilizada, son comunes especialmente de temas estacionales como en Navidad, con mucha fuerza en Estados Unidos y Europa.
Su origen se remonta al siglo XV y la elaboración de galletas con forma humana se practicaba ya en el siglo XVI. La primera ocurrencia documentada de galletas de pan de jengibre con forma humana se dio en la corte de Isabel I de Inglaterra. La reina regalaba a las visitas importantes galletas de pan de jengibre parecidas a ella.
La mayoría de los hombres de pan de jengibre comparte la misma forma aproximadamente humanoide, paticorta y sin dedos. Muchos hombres de jengibre tienen cara, aunque los rasgos pueden ser hendiduras en la propia galleta o caramelo pegado en ella con glaseado o chocolate, según la receta.
2. Pastel de terciopelo rojo (Red velvet cake)
El pastel de terciopelo rojo (Red velvet cake en inglés) es un pastel de chocolate con un color rojo oscuro, rojo brillante o rojo-marrón. Por lo general es preparado como un pastel en capas cubierto con un glaseado de queso cremoso o roux cocinado.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los panaderos solían usar jugo de remolacha hervida para mejorar el color de sus pasteles. Tradicionalmente, el pastel es glaseado con una capa de roux estilo francés, que es muy ligera y esponjada, pero toma mucho tiempo para preparar.
Los glaseados sobre la base de queso cremoso y crema de mantequilla son variaciones que han visto incremento en popularidad.
3. Galletas americanas con formas navideñas (American cookies with Christmas shapes)
La decoración de galletas data de al menos el siglo XIV, cuando en Suiza se tallaban moldes de galletas springerle en madera para imprimir motivos bíblicos en las galletas.
Más adelante sería la historia de Hansel y Gretel, publicada con los Cuentos de hadas de los Grimm en 1812 inspiró las tarjetas navideñas alemanas de galletas de jengibre.
Actualmente las tradiciones de decorar galletas perduran en muchos lugares del mundo e incluyen actividades tales como fiestas de decoración de galletas, competiciones, elaboración de buqués de galletas y cestas de regalo de galletas, y la simple decoración con ayuda de los niños como diversión familiar.
4. Bastones de caramelo (Candy canes)
El bastón de caramelo es un dulce hecho de caramelo duro con forma de un bastón. Tradicionalmente es de color blanco con barras rojas, saborizado con menta o canela. También puede tener otros sabores, y sus barras pueden ser de distintos colores y grosores. Es un caramelo típico de Navidad en Estados Unidos y el mundo.
No existe documentación sobre su origen, solo teorías. Una de ellas cuenta que originalmente se trataba de una barra recta de caramelo de color blanco, elaborada por religiosos franceses en el siglo XV.
Los colores y diseño de los bastones de caramelo también aparecen en algunas señales marítimas costeras y en faros. En Estados Unidos adornan las entradas a las barberías y peluquerías de rojo y blanco.
5. Pie de Manzana (Apple Pie)
El pie de manzana es una tarta de fruta elaborada con una masa recubierta de manzana, aunque existen muchas variantes y la fruta puede ser troceada o en compota. Las manzanas pueden colocarse directamente encima de la masa o sobre una base de crema, es cuestión de estilos.
Otra versión, es cuando la masa envuelve toda la fruta, como en el apple pie que tradicionalmente se prepara en Estados Unidos.